Bono Dueña de Casa: ve con tu RUT si puedes recibir el beneficio y cuándo son los pagos

Este aporte no requiere de postulación y su entrega es parte del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.

El Bono Dueña de Casa es otro de los aportes que ha aumentado sus consultas en medio de la pandemia del Covid-19. Este beneficio se paga directamente las personas que se desempeñan como como jefes o jefas de hogar.

El también conocido como Bono de Protección está integrado en el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO) y entre sus características destaca que no requiere de una postulación previa para recibirlo.

Cabe consignar que el depósito de los montos se puede hacer vía transferencia electrónica en la Cuenta Rut. También se puede hacer con pagos presenciales en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estado.

¿Cuándo son los pagos del bono dueña de casa? 

El bono dueña de casa se paga todos los días 15 de cada mes. El único requisito que contempla es participar en uno de sus programas: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención. Revisa acá con tu Rut si recibes el beneficio.

¿Cuáles son los montos del Bono Dueña de Casa?

El monto que entrega el bono dueña de casa es diferenciado en el tiempo, y también varía según el período de ejecución del apoyo psicosocial (APS). Esto se define en los siguientes tramos:

  • Los primeros seis meses el bono asciende a $18.400.
  • Desde el mes siete al mes 12, el bono es de $14.003.
  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.627.
  • Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.401 (valor corresponde a monto SUF).