Durante la tarde de este jueves, los y las vecinas de San Bernardo recibieron una grata noticia para su bolsillo. Esto luego que se inaugurara la primera Despensa Social, que busca que las personas accedan a alimentos de forma gratuita.

Eso sí, estos alimentos del "supermercado gratuito" no serán para todos y todas, por lo que tienen que cumplir con una serie de requisitos, entre ellos recibir la Pensión Básica Solidaria de Vejez, tener ingresos inferiores al sueldo mínimo y vivir en la comuna antes mencionada.

La iniciativa fue realizada por Red de Alimentos, el banco de alimentos más grande de Chile, en conjunto con Autopista Central del Grupo VíasChile y la Fundación Luksic.

"Nuestro propósito es evitar el desperdicio de productos, rescatándolos de las empresas para entregarlos a los más necesitados", indicó María Eugenia Torres, gerente general de Red de Alimentos.

"Gracias a la Despensa Social podemos seguir ampliando esta ayuda, llegando directamente a la mesa de los adultos mayores más desprotegidos que no forman parte de organizaciones sociales y no cuentan con los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas", agregó.

¿Cómo funcionará la Despensa Social de San Bernardo?

El sistema funcionará de tal manera en que cada persona que cumpla con los requisitos tiene que inscribirse en incorporacion@redalimentos.cl o de forma presencial en la Despensa Social.

Una vez inscritos, se les asignará un día a la semana para ir al lugar, donde habrán góndolas con los productos y con la cantidad que pueden llevarse.

En particular, semanalmente se dispondrán 1,5 kilos de líquidos, 2,5 kilos de alimentos en general y 4 kilos de frutas y verduras.

De esta forma, Andrés Barberis, presidente del directorio de Autopista Central del Grupo VíasChile, confirmó que también aportarán en la realización del próximo recinto, el cual se planea que esté operativo en Puente Alto para el 2022.

¿Quiénes podrán acceder a la Despensa Social?

Como se indicó, la Despensa Social de San Bernardo está dirigida a personas de la tercera edad, que reciban la Pensión Básica Solidaria de Vejez, que residan en la comuna y que tengan ingresos personales inferiores al sueldo mínimo.

Para conocer mayor información respecto a la Despensa Social, puedes pulsar sobre el siguiente enlace.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña