
El pasado lunes 15 de febrero, el Subsidio Protege comenzó las primeras postulaciones al nuevo beneficio anunciado por el gobierno a inicios de año.
Se trata de un aporte que espera alcanzar a más de 35 mil trabajadores y trabajadoras y que busca incentivar la reincorporación o contratación de madres y padres trabajadores con hijos menores de dos años.
En concreto, el Subsidio Protege 2021 entrega un bono de $200.000 por cada hijo menor de dos años para aquellas madres y padres que no cuenten con acceso a sala cuna garantizado en sus respectivos empleos.
Como se mencionó, las postulaciones al primer pago se inician este lunes 15 y los pagos se realizarán durante los primeros días de marzo. Además, cabe destacar que el Subsidio Protege se mantendrá por un periodo mínimo de tres meses, con posibilidad de extenderlo por otros tres meses más, en caso que la situación sanitaria se mantenga y las autoridades así lo estimen pertinente.
¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Protege?
Podrán acceder a este nuevo beneficio:
- Madres o padres de menores de hasta dos años de edad que cuenten con un trabajo pero que no tengan garantizado acceso a sala cuna.
- Para trabajadores o trabajadoras dependientes: deben contar con al menos cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses.
- Para trabajadores o trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta.
¿Cuánto dinero entrega?
El Subsidio Protege entrega $200 mil por hijo o hija menor de dos años.
¿Cuánto dura el Subsidio Protege?
Según el Mandatario, este subsidio se entregará inicialmente por tres meses aunque podrá ser extendido hasta seis dependiendo de las condiciones sanitarias del momento.
¿Cómo postular?
Se podrá postular a través del portal del Subsidio al Empleo que dispondrá de un apartado especial para hacerlo. Una vez ahí debes ingresar con tu RUT y Clave Única del Registro Civil y automáticamente se desplegará el formulario de postulación donde deberás entregar la información requerida.