Bono al Trabajo de la Mujer: conoce si te corresponde tener el beneficio y tienes pagos disponibles

Se puede postular los 365 días del año y la aprobación o rechazo de la solicitud puede tardar hasta 90 días

Entregado tradicionalmente por el Servicio de Capacitación y Empleo, Sence, el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) se apresta para iniciar los pagos de febrero a miles de mujeres trabajadoras entre 25 y 29 años.

Producto de la emergencia sanitaria, el también conocido como Bono Mujer Trabajadora debió suspender sus entregas de enero, los que correspondieron al mes de noviembre de 2021. Sin embargo, hasta ahora, los beneficios de febrero se encuentran en proceso y disponibles para ser cobrados.

El BTM se paga a mujeres que trabajen de manera independiente o bien dependientes con contrato y busca aumentar el valor total de su remuneración mediante una transferencia monetaria estatal que se puede pagar de forma anual o mensual.

Además, y como un incentivo para que el empleador integre al BTM a las trabajadoras, se hace entrega de 1/3 del beneficio, mientras que a la trabajadora se le otorgan los otros 2/3 restantes.

Requisitos para postular al Bono al Trabajo de la Mujer

Para postular, debes pertenecer al 40% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares, mantener al día tus cotizaciones previsionales y de salud, y contar con una Clave Sence o Clave Única.

Las trabajadoras dependientes deberán:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses y 29 días).
  • Acreditar una renta bruta inferior a 5 millones 858 mil 599 pesos durante el año calendario en que perciban el bono. Para 2020, si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a 488 mil 218 pesos mensuales.
  • Estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
  • No trabajar en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
  • No registrar solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.

Las trabajadoras independientes deberán:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses y 29 días).
  • Acreditar una renta bruta inferior a 5 millones 858 mil 599 pesos durante el año calendario en que se concede el bono.
  • Acreditar que el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud se encuentran al día durante el año calendario en que se concede el bono.
  • Acreditar sus rentas a través del SII en el año calendario en que se solicita el beneficio.

¿Cómo se paga el Bono al Trabajo de la Mujer?

El pago de este beneficio puede ser entregado de forma anual, el que se recibe en un solo monto total durante el mes de agosto de cada año.

Mientras que en su modalidad mensual, el total se divide en pequeños aportes entregados cada 30 días, hasta no quedar saldo a favor.

¿Cómo postular al BTM?

Para iniciar la postulación, debes ingresar al portal del BTM con tu Clave Única o Clave Sence, y en caso de cumplir con los requisitos, automáticamente el sistema te dirá si puedes o no postular.

Una vez chequeada la información, puedes seleccionar pago mensual o anual, así como el método en que recibirás el dinero.

Puedes iniciar la postulación pulsando sobre este enlace

Te podría interesar: