Bono Dueña de Casa: cómo tener el aporte que dura dos años y cuánto dinero sería

Para acceder tienes que formar parte del Programa Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO)

Los bonos que entrega el Gobierno se han vuelto cada vez más populares, como es el caso del Bono Protección, también conocido como el Bono Dueña de Casa. Como bien dice su nombre, está destinado a las personas que se desempeñen como jefas de hogar.

Este Bono Dueña de Casa es un aporte estatal que tiene una duración de dos años, el cual no requiere postulación. Esto porque se entrega a las personas que formen parte del Programa Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO).

En la medida que te mantengas en esta iniciativa, el pago se generará de manera mensual.

¿Cuáles son los valores del Bono Protección?

El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria, es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos:

  • Los primeros seis meses el bono asciende hasta los $17.970.
  • Desde el mes siete al mes 12, el bono es de $13.676.
  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.402.
  • Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.155 (valor corresponde a monto SUF).

¿Quiénes pueden cobrar el Bono Protección?

El pago del bono de protección se realizará a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridad:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

¿Cómo reviso si tengo el Bono Dueña de Casa?

En el sitio del IPS en línea, puedes acceder a la información respecto a todos los bonos y beneficios que el Estado dispone, incluyendo el Bono de Protección. Para ello, sólo debes ingresar con tu RUT y verificar si apareces como beneficiario(a).

También puede hacerlo llamando gratis desde red fija al 800 104 777 opción 2, o bien desde celulares al +56 2 2675 1400.