
El Bono Clase Media se encuentra en pleno proceso de pagos para los más de 2 millones de chilenos que cumplieron con los requisitos para recibir los $500 mil destinados a dar un alivio a las personas de este segmento que no reciben otras ayudas del Estado y que han visto mermados sus ingresos a causa de la pandemia.
El plazo para solicitarlo vence el próximo 17 de mayo, y si no calificaste para esta ayuda puedes apelar en el mismo enlace de postulación, o bien, esperar hasta el 8 de mayo para postular al Préstamo Solidario, al que puedes acceder hasta tres veces, y en dos oportunidades si te lo dieron.
Este aporte se entrega mediante transferencia electrónica en la cuenta ingresada por el o la beneficiaria en el portal habilitado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Para obtener el Bono Clase Media, la persona debe acreditar una baja de al menos 20% para rentas entre $408.125 y $2 millones de pesos mensuales, información que maneja el organismo tributario y que le permite hacer el cálculo para otorgar el beneficio.
Para aquellos que tengan ingresos entre $408.125 y el sueldo mínimo ($326.500), no deberán registrar tal disminución y el pago será automático. Asimismo, el Bono Clase Media considera en esta oportunidad un pago adicional para pensionados con rentas vitalicias y personas en situación de discapacidad, entre otras.
¿Cómo postular al Bono Clase Media?
Para postular al Bono Clase Media, debes ingresar al mini sitio habilitado por el SII y seguir las siguientes indicaciones: Digita tu RUT y Clave Tributaria o Clave Única del Registro Civil. Tras ello, automáticamente el sistema de indicará si calificas para la obtención del bono. Ingresa tus datos de contacto e información de pago (cuenta bancaria). Confirma la solicitud y recibirás un correo con la información detallada.
¿Quiénes reciben el pago adicional del Bono Clase Media?
Serán beneficiarios con un bono adicional quienes cumplan las siguientes condiciones:
- Pensionados de rentas vitalicias, administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), con pensiones inferiores a $408.125, y de retiro programado, con pensiones iguales o superiores a una Pensión Básica Solidaria e inferior a $408.125.
- Si en tu hogar, según el Registro Social de Hogares (RSH), viven personas con discapacidad, que perciban pensión básica de invalidez, adultos mayores de 65 años o personas menores de 18 años.
Si cumples con los requisitos descritos, el bono adicional se entregará de la siguiente manera:
- $125.000 si hay una persona con las características mencionadas.
- $187.500 si hay dos personas con las características mencionadas.
- $250.000 si hay tres o más personas con las características mencionadas.
¿Cómo saber el estado de pago del Bono Clase Media?
Para conocer el estado de pago del Bono Clase Media, debes ingresar al portal de la Contraloría General de la República (TGR) y pulsar sobre el banner "Consulta pago Bono Clase Media 2021".
Una vez ahí, deberás ingresar con tu Clave Tributaria del SII o Única del Registro Civil y automáticamente el sistema te indicará si tienes pago activo y su fecha de depósito.
Puedes iniciar la postulación pulsando sobre este enlace.
Te podría interesar:
- Bono de $200 mil para cotizantes sin fondos AFP: Requisitos, cómo se paga y cuándo se tramita
- Tercer retiro del 10%: AFPs se preparan para ingreso de solicitudes y aseguran que "el dinero está"
- Bono IFE 2021: Consulta si tienes el pago de abril y cuándo empiezan las postulaciones de mayo