Servicios

Comenzaron inscripciones a PTU 2022: cómo inscribirse en Mineduc, cuál es su valor y la fecha de rendición

Corresponde al sistema de admisión a la educación superior para 45 universidades adcritas al proceso 2022, luego de haber terminado con la PSU.

Este martes comenzaron las inscripciones para la Prueba de Transición Universitaria (PTU) 2022, examen que cumplirá su segundo año de aplicación en Chile tras haber reemplazado a la PSU.

La PTU corresponde al actual sistema de admisión admisión a la educación superior con respecto a las 45 instituciones que actualmente están adscritas al proceso liderado por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile.

Según este organismo, la prueba de este año aumentará las preguntas orientadas a la medición de competencias con respecto a los conocimientos. Además su realización se hará en dos grupos por de la pandemia por Covid-19.

Cabe recordar que las inscripciones que comenzaron este martes a las 9:00 horas, se extenderán hasta el próximo miércoles 23 de julio a las 13:00 horas.

¿Cómo inscribirse a la PTU?

Para inscribirse a la PTU 2022 se deberá crear una cuenta en el sitio acceso.mineduc.cl, para poder ingresar con ella desde el 22 de junio. Una vez dentro, se podrá completar el registro para obtener la Tarjeta de Identificación, documento con el cual se certifica la participación del estudiante.

Para el trámite se deberán entregar antecedentes académicos, personales, socioeconómicos y familiares, así como el consentimiento, y si se pagará o se encuentra becado para la rendición.

¿Qué valor tiene la inscripción y quiénes están becados?

Como cada año, la rendición de la PTU 2022 contempla una beca para las y los estudiantes que se encuentren cursando cuarto medio en el presente año, en una escuela pública o particular subvencionada.

A su vez, tendrán que pagar quienes no se encuentren dentro de estos grupos y el valor que tendrá para este año es de $32.700.

¿Cuándo se rendirá la PTU?

La fecha de rendición fue dada a conocer este lunes 16 de junio por parte del DEMRE y, tal como se mencionó anteriormente, contempla dos grupos para evitar aglomeraciones.

Grupo 1

  • 6 de diciembre: Comprensión Lectora (10:00 horas) y Ciencias (15:00).
  • 7 de diciembre: Matemáticas (10:00) e Historia y Ciencias Sociales (15:00).

Grupo 2

  • 9 de diciembre: Comprensión Lectora (10:00 horas) y Ciencias (15:00).
  • 10 de diciembre: Matemáticas (10:00) e Historia y Ciencias Sociales (15:00).

Te podría interesar:

Tags