Producto de la emergencia sanitaria se han entregado varios aportes, como es el caso del IFE Universal o Préstamo Solidario. Pese a estas ayudas, hay algunos aportes que se dan desde antes de la emergencia sanitaria, como es el caso del Bono Protección.
El Bono Protección, que también es conocido como Bono Dueña de Casa, va destinado como bien dice su nombre a las jefas de hogar, el cual no requiere postulación. Este se entrega de manera automática a quienes formen parte del programa Chile Seguridad y Oportunidades (SSyOO).
Dicho de otro modo, mientras te mantengas en este programa, y a modo de incentivo, el ministerio de Desarrollo Social te hará la entrega del dinero, que disminuirá a contar desde el mes 17.
¿Cuáles son los valores del Bono Protección?
El valor mensual a pagar por hogar o persona usuaria, es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos:
- Los primeros seis meses el bono asciende a $18.400.
- Desde el mes siete al mes 12, el bono es de $14.003.
- Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.627.
- Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.401 (valor corresponde a monto SUF).
¿Cómo reviso si tengo el Bono Protección?
En el sitio del IPS en línea, puedes acceder a los beneficios que otorga el organismo, incluyendo el Bono de Protección. Para ello, sólo debes ingresar con tu RUT y verificar si apareces como beneficiario(a).
Puedes revisar si tienes el aporte pulsando acá.