Ya inició este 2022 y nada menos que con un feriado, dando inicio al calendario de días festivos que le esperan al país en este nuevo ciclo de 365 días, para los que ya se contabilizan 16 días.
De ese total, 11 que corresponden a renunciables y cinco de ellos entran en la categoría de irrenunciables, además, de nueve que son del tipo religioso y otros siete que incluyen feriados específicos para ciertas regiones.
Los feriados en Chile para este 2022, no consideran¡ los días domingo de cada semana, ya que estos son festivos siempre como lo establece la Ley 2.977.
¿Cuáles son los feriados de 2022 para Chile?
El listado de feriados para 2022 en Chile considera los siguientes 16 días festivos:
- Sábado 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable).
- Viernes 15 de abril: Viernes Santo.
- Sábado 16 de abril: Sábado Santo.
- Domingo 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable).
- Sábado 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
- Martes 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Lunes 27 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Sábado 16 de julio: Día de la Virgen.
- Lunes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Domingo 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable).
- Lunes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
- Lunes 10 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Lunes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Martes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Jueves 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Domingo 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).
¿Hay otros feriados en Chile?
Además de los feriados nacionales para 2022, también hay otros tres que apuntan a regiones respecto de acontecimientos específicos y uno a nivel nacional.
Martes 7 de junio: asalto y Toma del Morro de Arica. Sólo para habitantes de la Región de Arica y Parinacota.
Sábado 20 de agosto: nacimiento del Prócer de la Independencia Bernardo O'Higgins. Rige sólo para habitantes de comunas de Chillán y Chillán Viejo en la Región de Ñuble.
Sábado 31 de diciembre: feriado Bancario que es sólo para trabajadores de instituciones bancarias en todo el país.