
En menos de un día se agotaron las siete mil horas disponibles para enero para realizar en el Registro Civil la solicitud de cambio de orden de apellidos, luego que la nueva ley entrara en vigencia el 10 de enero de 2022.
Sin embargo, debido a la alta demanda, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski, anunciaron la apertura del agendamiento de 14 mil citas nuevas para hacer el trámite en febrero y marzo.
Cabe destacar que para agendar una hora debes ingresar al sitio web del Registro Civil y hacer click en el banner sobre el cambio de orden de apellidos.
En la página, aparecen opciones para solicitar el cambio en el orden los apellidos para mayores de edad, hijos reconocidos por ambos progenitores o hijos reconocidos por un solo progenitor. Además, se especifica qué formularios se piden para cada uno de los casos y se pueden descargar desde allí mismo.
¿Quiénes pueden ocupar la Ley de Cambio de Orden de Apellidos?
La Ley de Cambio de Orden de Apellidos puede ser utilizada en los siguientes casos:
Padres que quieran inscribir a sus hijos recién nacidos: aquí ellos eligen el orden en que quieren poner los apellidos, y ese orden quedará determinado para el resto de los hijos que tengan en común.
Menores de edad que quieran cambiar el orden de sus apellidos: la madre y el padre deben estar de acuerdo en el cambio.
- Mayores de edad: podrán solicitarlo solo por una sola vez.
Cabe destacar que las personas que no podrán solicitar el cambio del orden de los apellidos son:
- Quienes se encuentren procesados o formalizados según las normas del Código de Procedimiento Penal, o del Código Procesal Penal.
- Personas que tengan órdenes de arresto, detención pendiente o medidas cautelares.
- Quienes hayan sido condenados por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva.
[ Puedes hacer click aquí para descargar los formularios y solicitar las horas.abre en nueva pestaña ]
