Pensión Garantizada Universal: Revisa los nuevos grupos que podrán recibir el pago de $185.000

En la comisión del Trabajo del Senado aprobaron una indicación que amplía el número de beneficiados con la PGU.

Esta semana sigue su tramitación en el Congreso la Pensión Garantizada Universal y podría quedar lista los primeros días de la próxima semana. Desde la comisión del Trabajo del Senado aprobaron una indicación que aumentaría el grupo de beneficiados con este proyecto del Gobierno.

Las fechas de pago de este beneficio estatal que busca entregar $185.000 a ciudadanos de más de 65 años en el país, y que nació bajo el Gobierno de Sebastián Piñera, se definirán luego de ser aprobadas por completo en el Congreso. Sin embargo, el proyecto indica que los pagos se harán al mes siguiente de que entre en vigencia la ley. 

¿Quiénes recibirán el pago de 185.000 de la Pensión Garantizada Universal?

Según los nuevos cambios realizados en la comisión de Trabajo del Senado, las personas que recibirán este beneficio son:

  • Personas de 65 o más años que vivan en Chile hace más de 20 años y cuya pensión sea menor a un millón de pesos.
  • Personas que integren el 60% y 80% de mayor vulnerabilidad del país que estén en el Registro Social de Hogares, y que tengan una pensión base de hasta $630.000.
  • Actuales beneficiarios de la Pensión Básica
  • Actuales beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Vejez.
  • Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez.
  • Pensionados del IPS con Aporte Previsional Solidario de Vejez.
  • Beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez que reciben pensión menor al monto máximo ($185.000) de la PGU.
  • Pensionados de Aporte Previsional Solidario de Vejez.
  • Personas que reciban una Pensión de Invalidez y que pertenezcan al 80% de la población con menos recursos del país.
  • Menores de 18 años que tienen discapacidad física severa.