Ya fue publicada en el Diario Oficial la ley que introduce nuevas normas para proteger los derechos de los consumidores. El Director Nacional del Sernac, Lucas del Villar, enfatizó en que la Ley Pro Consumidor eleva "el estándar de protección en algunas materias como el derecho a garantía, e incluso dejándonos a la vanguardia en muchos otros". 

La normativa entró en vigencia el 24 de diciembre, y consagra como derechos de los consumidores todos aquellos establecidos en reglamentos, leyes y normativas distintas de la Ley del Consumidor.

¿Cuáles son los nuevos derechos que indica la Ley Pro Consumidor?

Ampliación de Garantía Legal

Uno de los principales nuevos beneficios, es la ampliación de la garantía legal, ya que se extiende el plazo de tres a seis meses para poder ejercer este derecho, cuando el producto viene defectuoso o no es apto para el uso que indique su publicidad. Así, las personas podrán solicitar el cambio de producto, la devolución del dinero pagado o la reparación del bien.

Derecho a retracto obligatorio

Debido a la pandemia del Coronavirus, las compras online han aumentado considerablemente. Si tu compra fue a distancia, la Ley Pro Consumidor establece como obligatorio el derecho a retracto, con un plazo de 10 días para arrepentirse de la compra desde recibido el producto. 

Facilidad de terminar los contratos

Otro importante beneficio es que se podrá terminar los contratos de manera más fácil, ya que las empresas no podrán poner condiciones para mantenerlos en los servicios, y deberán informarle al consumidor las maneras para terminar un contrato de la forma más simple posible.

Automotoras

En este ítem, la ley indica que si el consumidor compra un nuevo auto, no le podrán limitar la libre elección de servicios para mantención. También la empresa deberá dar información sobre mantenciones, valores y nóminas de todos los talleres para efectuarlas, otorgando al mismo tiempo un vehículo de similares características mientras dure la reparación.

Sobreventa de pasajes aéreos 

Debido a esta ley, si a alguien le niegan el embarque por sobreventa de pasajes aéreos, las aerolíneas deberán informar por escrito las razones, y los consumidores podrán optar a la devolución del dinero o las compensaciones correspondientes. 

Informar vida útil de los productos

Según la Ley Pro Consumidor, se les exige a las empresas informar la vida útil de los productos durables, lo que facilita la elección de los consumidores, y que empujará al desarrollo de productos de mejor calidad y duración.

Datos personales

Desde ahora, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) podrá fiscalizar, requerir información o perseguir compensaciones en procesos colectivos en casos que afecten los datos personales de los consumidores.

Certificados gratuitos en educación superior

En este ámbito, la nueva ley establece como derecho que los estudiantes puedan exigir de manera gratuita los certificados básicos, como son los de título y grado, notas, estado de deuda o relacionados, que deberán ser emitidos dentro de un máximo de 10 días hábiles.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña