Servicios

Reapertura del Paso Los Libertadores: ¿Cuáles son los requisitos para entrar y salir de Chile?

Desde este martes 4 de enero volvió a funcionar el Paso Los Libertadores, ruta terrestre que une a Chile con Argentina.

La frontera terrestre del Paso Los Libertadores, que une a Los Andes, Región de Valparaíso, en Chile con la provincia de Mendoza en Argentina, reabrió este martes 4 de enero de 2022.

Según informó el Ministerio de Salud, pueden ingresar a nuestro país los chilenos, extranjeros residentes y turistas que tengan Pase de Movilidad chileno, es decir, el certificado de vacunación contra coronavirus.

Las vacunas recibidas en el extranjero deben haber sido validadas en Chile previamente para obtener el Pase de Movilidad chileno, trámite que se puede realizar en la página mevacuno.gob.cl.

En tanto, el documento no será requerido para turistas menores de 6 años, ya que no han podido acceder a la vacunación contra el covid-19.

Cabe destacar que las vacunas que pueden validarse en Chile son: Pfizer/BioNTech, Sinovac, Oxford/AstraZeneca, Moderna, Janssen (Johnson&Johnson), Sinopharm, CanSino y Generium (Sputnik-V).

¿Cuáles son los requisitos para salir de Chile?

De nuestro país pueden salir chilenos, extranjeros residentes y extranjeros sin ninguna restricción y sin necesidad de permiso de Comisaría Virtual ni Pase de Movilidad. Tampoco se exige examen PCR para abandonar el país, sin embargo debes consultar los requisitos de tu lugar de destino.

En el caso de Argentina, los turistas deben cumplir con los siguientes requisitos para entrar al país:

  • Esquema de vacunación completo al menos 14 días antes del ingreso a Argentina.
  • Examen PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas al viaje. Menores de 6 años no requieren presentar PCR negativo.
  • Dentro de las 48 horas previas al viaje, se debe completar la siguiente Declaración Jurada Electrónica: ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php.
  • Contratar seguro de viaje que cubra todos los gastos relacionados a una internación por covid-19 (no hay un tope mínimo exigido).

Puedes revisar todo los detalles haciendo clic aquí.

¿Qué se necesita para entrar a Chile?

El Plan Fronteras Protegidas del Minsal detalló que los requisitos que deben cumplir los chilenos y extranjeros residentes para entrar al país son los siguientes:

  • PCR negativo que no tenga una antigüedad mayor a 72 horas.
  • Declaración jurada desde el sitio web c19.cl. Declaración Jurada para viajeros provenientes del exterior, disponible en www.c19.cl.
  • Quienes tienen su esquema de vacunación completo se les realizará un examen PCR o antígeno y se le inhabilitará el Pase de Movilidad hasta tener un resultado negativo del examen.
  • Por su parte, a las personas que no tengan vacunas o no cuenten con el esquema completo de vacunación también se les hará un examen PCR para la detección del covid-19 al ingresar al país, pero ellos deberán hacer una cuarentena obligatoria de 7 días desde que entraron a Chile, independiente del resultado del examen.

En tanto, los extranjeros no residentes en Chile (turistas) deben cumplir con estos requisitos:

  • PCR negativo que no tenga una antigüedad mayor a 72 horas.
  • Declaración Jurada para viajeros provenientes del exterior, disponible en www.c19.cl.
  • Seguro médico desde los 30 mil dólares para cubrir enfermedades asociadas a covid-19.
  • Asimismo, los turistas deben validar en el Ministerio de Salud de Chile las vacunas recibidas en el exterior para poder obtener su Pase de Movilidad.
  • De igual forma, al ingresar a Chile, los turistas se someterán a un examen para detección de coronavirus y deberán cumplir cuarentena hasta que reciban el resultado negativo del examen.

Puedes revisar todos los detalles sobre el ingreso de extranjeros a Chile haciendo clic aquí.

Tags

Lo Último

Más de EnlaHora

Recomendados