Estamos en pleno verano y se prevé una temporada extremadamente calurosa, con temperaturas que podrían superar los 40 grados a la sombra. Un golpe de calor ocurre cuando la temperatura interna del cuerpo aumenta a más de 42 grados y se vuelve incontrolable. En este sentido, las personas de avanzada edad son quienes más sufren con este tipo de shock, ya que les cuesta más producir sudor y el cerebro tarda más en adaptarse a los cambios. 

Un golpe de calor extremo en adultos mayores se puede distinguir porque hay un aumento de la temperatura corporal, como si la persona tuviese sensación de fiebre, la piel se vuelve seca y con mucho pliegue, les da mareo y hasta puede entrar en coma por deshidratación profunda. 

PUBLICIDAD

Para prevenir las malas consecuencias del calor en adultos mayores, expertos de la Clínica Cath activó su campaña de prevención para que aquellas personas puedan aguantar de mejor manera las altas temperaturas que existen en el país. 

¿Cómo prevenir que un adulto mayor tenga un golpe de calor?

Lo primordial es:

PUBLICIDAD

Mantener la temperatura del cuerpo a unos 24 o 25 grados. Intentar no caminar por el sol entre las 12 y las 4 de la tarde. Ventilar la casa y cerrar las cortinas para protegerse del sol.

Ocupar ropa de colores claros, tejidos finos y vaporosos, evitando los tonos oscuros porque acaparan el calor.

PUBLICIDAD

Llevar siempre una botella con agua o un refresco. Esto para evitar la deshidratación, que puede descompensar a personas con patologías como la diabetes, la hipertensión o el colesterol alto. 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña