El IFE Laboral es un aporte destinado a personas que formalicen un trabajo, firmando un contrato de trabajo, después de haber estado al menos un mes cesantes.
Este subsidio al empleo está a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y entrega un monto de pago de $100 mil o $300 mil, dependiendo de las características de la persona beneficiaria.
Además, se puede postular al IFE Laboral hasta diciembre de este año. Si realizas la solicitud este mes (octubre), puedes recibir hasta tres pagos mensuales; si lo solicitas en noviembre recibirás dos; mientras que si lo haces en diciembre, solo tendrás un pago del aporte.
¿Cuáles son los requisitos para postular al IFE Laboral?
-
Tener un nuevo contrato de trabajo. Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
-
Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 ingresos mínimos mensuales ($1.200.000).
-
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Sence comprobará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
-
No pueden acceder al subsidio quienes estén con licencia médica (incluye pre y postnatal) al momento de su postulación, ni tampoco las personas que ya hayan recibido el IFE Laboral por una postulación previa.
¿Cuáles son los montos de pago del IFE Laboral?
Hasta $100.000
Hombres mayores de 24 y menores de 55 años: para postulaciones hasta diciembre 2022, el monto de pago corresponde al 25% de la remuneración bruta mensual imponible de la persona, con tope de $100.000 mensuales.
Hasta $300.000
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez: para postulaciones hasta diciembre 2022, el monto de pago corresponde al 60% de su remuneración bruta mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
Haz clic aquí y baja hasta el final de la página para simular el monto que podrías recibir.
¿Cuál es la fecha de pago del IFE Laboral en octubre?
Si postulaste en agosto al IFE Laboral, desde este viernes 7 de octubre recibirás tu primer pago, si es que tu solicitud fue aprobada. Mientras que si postulas en octubre, recibirás el primer pago el 7 de diciembre. Puedes revisar aquí el calendario de pagos:
Postulaciones en julio
-
Segundo pago: a partir del 7 de octubre (primer pago realizado en septiembre).
-
Tercer pago: desde el 7 de noviembre.
Postulaciones en agosto
-
Primer pago: a partir del 7 octubre.
-
Segundo pago: a partir del 7 de noviembre.
-
Tercer pago: desde el 7 de diciembre.
Postulaciones en septiembre
-
Primer pago: a partir del 7 de noviembre.
-
Segundo pago: a partir del 7 de diciembre.
-
Tercer pago: desde el 7 de enero de 2023.
Postulaciones en octubre
-
Primer pago: a partir del 7 diciembre.
-
Segundo pago: a partir del 7 de enero de 2023.
-
Tercer pago: desde el 7 de febrero de 2023.
Postulaciones en noviembre
-
Primer pago: a partir del 7 de enero de 2023.
-
Segundo pago: desde el 7 de febrero de 2023.
Postulaciones en diciembre
-
Primer pago: a partir del 7 de febrero.
¿Cómo postular al IFE Laboral?
Las postulaciones de este mes son para quienes tengan contratos realizados entre 1 de septiembre y el 31 de octubre. Para realizar la solicitud debes tener Clave Única y seguir los siguientes pasos:
-
Ingresa a la página sele.sence.gob.cl
-
Haz clic en "iniciar sesión".
-
Escribe tu RUT y Clave Única, y pulsa en "continuar".
-
Pincha donde dice "postular".
-
Completa los datos requeridos, adjunta el contrato de trabajo (puede estar en formato JPG, JPEG, GIF, DOC, DOCX, PDF, EPUB o PNG), acepta la declaración y los términos, y haz clic en “enviar solicitud”.
Como resultado del trámite, habrás postulado al IFE Laboral. Tendrás respuesta a través del correo electrónico señalado en la postulación, una vez que el Sence confirme el cumplimiento de los requisitos y condiciones generales.
¿Cómo revisar el estado de mi postulación al IFE Laboral?
Este lunes 3 de octubre se actualizará la información sobre quiénes son beneficiarios/as este mes del IFE Laboral. Si quieres conocer el estado de tu solicitud y conocer si fue aprobada o no para recibir el aporte, sigue los siguientes pasos:
Ingresa al siguiente enlace con tu Clave Única.
Luego, haz clic en "Tu Cuenta" y a continuación en "Ir a tu cuenta". Allí se detallará en qué proceso se encuentra tu postulación. Si dice que la solicitud fue ingresada con éxito, quiere decir que te fue otorgado el IFE Laboral.
A veces las solicitudes pueden quedar como "pendiente", esto ocurre cuando el Sence no pudo verificar la relación laboral con el empleador informado en la postulación. Asimismo, cuando no se observaron cotizaciones de salud y/o pensión al momento de evaluar la postulación o el RUT del empleador no es el correcto.
Para esto, debes revisar en detalle los datos ingresados en la solicitud del subsidio, en Expediente IFE Laboral. Cabe destacar que el Sence mes a mes revisa el cumplimiento del pago de cotizaciones.
Revisa también:
-
Descuentos bencina: ¿Cómo puedo acceder a rebajas de entre $15 y $150 por litro?
-
Bono por Formalización del Trabajo: ¿Quiénes pueden recibir 241 mil pesos y en qué fecha se paga?