
Durante las últimas horas los diputados Carlos Bianchi (independiente), Carolina Marzán, Cristián Tapia y Jaime Araya, del PPD, presentaron un proyecto de reforma constitucional para perseguir la responsabilidad civil de las AFP ante las pérdidas de los multifondos.
La propuesta surge luego que el pasado martes la Corporación Ciedess informara que todos los multifondos de las AFP cerraron septiembre con resultados negativos, destacando que el Fondo E perdió todo lo que había ganado en 2022.
Además, los parlamentarios presentaron una segunda iniciativa para pedirle al Gobierno que entregue un bono compensatorio para las personas afiliadas a las AFP y que tienen proyectado jubilarse en lo que resta de este año o en 2023 bajo este contexto de pérdidas.

¿A quiénes beneficiaría el Bono Compensatorio AFP propuesto por el PPD?
En concreto, el proyecto del bono compensatorio pretende "asegurar a todas las personas que se encuentran en situación de jubilar impostergablemente durante los próximos 3 años —y, por ello, obtener una pensión menor a la esperada—, aportes estatales que le permitan compensar la baja en su pensión producto de la imprevisión de las AFP al no cautelar el ahorro que les permitiría jubilar con una pensión mayor".
Las personas más beneficiadas con esta posible compensación serían aquellos afiliados del Fondo E que están a punto de jubilarse, ya que sus ahorros previsionales están en ese multifondo para asegurar que su pensión no sea baja y se mantenga.
Proyecto busca compensar a afiliados por pérdidas de las AFP
De acuerdo a la iniciativa de la bancada PPD presentada ante el Congreso, el texto expresa que "la enorme mayoría de las trabajadoras y trabajadores de nuestro país han sufrido un promedio de rentabilidad negativa en casi todos los multifondos administrados por las AFP".
"Los ahorros previsionales de los trabajadores y pensionados han disminuido considerablemente, empobreciendo a los cotizantes. Lo anterior, necesariamente debemos relacionarlo con la histórica inflación que nos aqueja, donde el acceso a alimentos y servicios básicos se ha encarecido", explicó el Bianchi.
El parlamentario explicó que la ley "ni siquiera contempla que las AFP asuman responsabilidades por gestiones deficientes (...) Así, una gestión que arroje rentabilidad negativa no es asumida directamente por las AFP, no tienen ningún incentivo a mejorar sus rendimientos ni a preocuparse por sus pérdidas".
Revisa también:
Resultados Kino Chile | Revisa los números ganadores del sorteo 2662 de este miércoles 5 de octubre
Sistema de Admisión Escolar: Conoce cuándo se publican los resultados y dónde verlos