¿Cómo ahorrar en luz? Conoce los horarios más caros y más baratos para utilizar la electricidad en Chile

La cuenta de la luz suele ser un gran gasto para el presupuesto del hogar y si bien en época de calor disminuye el gasto energético, siempre es conveniente saber a qué hora es más cara la electricidad para optimizar su uso.

Chile pasa por un periodo inflacionario, el Índice de Precios al Consumidor acumula un alza de 11,4% y ante esta situación la consciencia sobre los gastos es de suma importancia para contribuir al ahorro del hogar. En este contexto, te contamos cuál es el horario más económico y más caro para consumir electricidad.

Lo primero que debes saber que el servicio de electricidad en Chile cuenta con tarifas diferidas de acuerdo al uso de la luz. Es decir, existen horarios más baratos y otros más cuantiosos para usar la electricidad.

En Chile, el horario más barato de electricidad es en el tramo Valle, de 8:00 a 13:00 hrs y el horario más caro en verano corresponde al horario punta de 13:00 a 23:00 hrs en Verano. En los periodos Llano y Punta el precio kWh asciende progresivamente.

El horario punta es el más caro y está determinado por la mayor demanda de electricidad, ya que los generadores tienen que funcionar de manera ininterrumpida.

¿Cuánto cuesta 1 kWh en Chile 2022?

Las personas que registran un consumo mensual mayor a 250 kWh y menor o igual a 500 kWh: 0,82 pesos por kWh. Mientras que las que registran un consumo mensual mayor a 500- y menor o igual a 1000 kWh: 1,8 pesos por kWh.

¿Cómo se calcula la tarifa de electricidad?

De acuerdo a información emitida por Enel, la tarifa se obtiene multiplicando la energía mensual consumida (kWh), por el precio unitario de la energía ($/kWh). Cargo por Potencia Contratada: Se calcula multiplicando la potencia contratada por el precio de kW en baja o alta tensión, según la tarifa que corresponda.

5 consejos para ahorrar electricidad

Si bien cuando suben las temperaturas disminuye el gasto de energía, hay algunos tips que puedes aplicar en casa para ahorra en electricidad. Algunos de estas recomendaciones son:

  1. Reemplaza los focos tradicionales por iluminación Led.

  2. Mantén desenchufados los electrodomésticos que no utilices.

  3. No abras y cierres constantemente el refrigerador.

  4. No utilices el standby del televisor.

  5. Lava tu ropa a carga completa y en horario valle.

VIDEO | Vecinos instalaron control de acceso para restringir acceso a playa de Papudo