El Subsidio Protege es es un beneficio que tiene una duración de tres meses, en los cuales busca ayudar a las familias que tengan bebés entre cero a cinco años, y que la madre, padre o tutor trabajador no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), cada uno de los pagos del Subsidio Protege son de $200 mil pesos, sumando $600 mil en los tres meses de duración.
Diciembre es el último mes para solicitarlo, proceso que inició el pasado jueves 1 y que se extenderá hasta el último día del año (31 de diciembre). En caso de postular y que aprueben tu solicitud, el primer pago se hará el 11 de enero, es decir, al mes siguiente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/FINL4FF6PZGK3CBQDVY3KIYGBA.jpg)
¿Cómo pedir en diciembre el Subsidio Protege?
Para postular tienes que ingresar al sitio del Subsidio Protege de Sence, y seguir los siguientes pasos:
Pulsa donde dice "Postular al Subsidio".
Inicia sesión con tu RUT y Clave Única.
Completa la información solicitada y envía tu solicitud.
¿Qué requisitos se deben cumplir para tener el Subsidio Protege?
Tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
Ser madre y tener a cargo a un niño o niña menor de 5 años (4 años 364 días). En el caso de los padres y tutores, deben estar a cargo del cuidado exclusivo del menor de edad.
Que la madre, padre o tutor esté trabajando de manera presencial, teletrabajo, a distancia o modalidad.
Que en su trabajo no esté garantizado el derecho a sala cuna.
Trabajadoras dependientes: tener cuatro cotizaciones (AFP o salud) previas pagadas durante los últimos 12 meses previos. Una de ellas debe ser del mes previo a la postulación.
Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2001), con aporte de cotización parcial o total.