El Bono Dueña de Casa o también conocido como Bono Protección, es un beneficio que está dirigido a todas las mujeres que participen en uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
Asimismo, este beneficio del Estado se entrega de forma automática a todas las dueñas de casa que participen en los programas; Familias, Vínculos, Abriendo Caminos o Calle.
- Lee también: BTM: ¿Hasta que día de diciembre puedes postular y cuándo recibirás el último pago del año?
De esta forma, todas las personas que resulten beneficiarias del Bono Protección recibirán este aporte de forma mensual y por un periodo de 24 meses consecutivos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/7YN4UWW4MFGNPCFAL7MSCIHXOM.jpg)
¿Qué montos entrega el Bono Dueña de Casa?
Este bono entrega su monto dependiendo de la antigüedad que lleve la persona siendo beneficiaria. En detalle:
Los primeros 6 meses el bono asciende a $19.582.
Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.903.
Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $10.246.
Desde el mes 19 al 24 el bono es de $16.418.
Cabe destacar que, las beneficiarias recibirán un total de $366.894 durante los dos años que dura el beneficio.
¿Dónde puedo cobrar el aporte del Bono Dueña de Casa?
Las personas que pertenecen al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades deben seleccionar la forma en que prefieren recibir el aporte. En detalle:
Mediante depósito electrónico a la cuenta bancaria del jefe(a) de hogar de la familia o a través de la Cuenta RUT que abrirá el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para este propósito.
Pago presencial en sucursales de Banco Estado o en sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes.