Incendio en Viña de Mar: ¿Cuáles son los albergues y centros de acopio disponibles y dónde están ubicados?

Han sido más de 500 las viviendas afectadas por el fuego, por lo que los sectores de Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabritera, Forestal Alto, Campamento Felipe Camiroaga y Tranque Sur en Viña del Mar debieron ser evacuados.

Luego de una jornada de miedo e incertidumbre luego del enorme incendio forestal ocurrido este jueves en Viña del Mar, los albergues y centros de acopio siguen ofreciendo su apoyo para las personas y familias damnificadas.

Fueron más de 500 viviendas las afectadas por el fuego en conjunto a 110 hectáreas arrasadas, debiendo evacuar los sectores de Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabritera, Forestal Alto, Campamento Felipe Camiroaga y Tranque Sur.

Cabe destacar además que durante horas de la madrugada, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, confirmó el anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric de decretar "Estado de Emergencia de calamidad pública y zona de catástrofe", a cargo del Almirante René Rojas.

¿Cuáles son y dónde están ubicados los albergues en Viña del Mar?

Según la información oficial entregada por el Municipio de Viña del Mar, los centros de albergue disponibles son:

  • Liceo Guillermo Rivera Álvarez, Álvarez #708.

  • Hotel O'Higgins, Viña del Mar (frente a la Plaza Latorre).

  • Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, Latorre #297.

  • Liceo República de Colombia, 10 Norte #985.

Por su parte, están disponibles los siguientes centros de acopio:

  • Escuela Pública de Ecuador, Etchevers #115.

  • JJVV Forestal Bajo, Simón Bolivar #600.

  • JJVV Santiago Ferrari, al costado de Completo deportivo municipal Nueva Aurora.

  • Escuela Oscar Marín, Rogelio Astudillo S/N, Forestal Alto.

  • Agrupación JJVV Forestal, Calle Lota S/N, Tranque Sur, Forestal. 

Los insumos que se necesitan y puedes ir a dejar para las personas afectadas son:

  • Útiles de aseo

  • Comida no perecible.
  • Agua embotellada.

  • Ropa de abrigo (nueva).

  • Leche en caja.

  • Barras de cereal.

  • Pañales niños y adultos.

  • Toallas higiénicas.

  • Desodorante.

  • Alimento para mascotas.

Junto a este, durante la madrugada la parroquia San Rafael de Nueva Aurora, a través de su sacerdote José Pablo Valencia, puso a disposición la iglesia como centro de ayuda para los damnificados.

Se espera durante esta jornada además, junto a la llegada del presidente Gabriel Boric a la región, se abra el Palacio de Cerro Castillo como un albergue para los niños afectados por el incendio.

¿Qué sucede con las mascotas?

Desde el Municipio de Viña de Mar han pedido que las mascotas deben estar acompañadas en los centros de albergue, y no pueden ser abandonadas en ellos.

Además, una serie de veterinarias se encuentran atendiendo de manera gratuita a los afectados por el incendios. Estas son:

  • Hospital Veterinario Integral, sector de Agua Santa.

  • Clinicavet, Av. Los Castaños #125.

  • Smarpet, Laura Barros #16, local 1, Concón.

VIDEO | Noche de terror en Viña del Mar: Así se vivió el gigantesco incendio que dejó cerca de 500 casas destruidas y 2 personas fallecidas