El Bono Mujer Trabajadora o Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) otorga un monto máximo de $35 mil mensuales o hasta $570 mil al año.

Se entrega a través del Sence con el objetivo de ayudar a las mujeres que tengan entre 25 y 59 años y 11 meses de edad, ya sea que laboren de manera dependiente o independiente.

PUBLICIDAD

Los montos a recibir dependerán tanto del método escogido para recibirlo, así como del sueldo que perciba la beneficiaria del subsidio.

¿Cómo saber con mi RUT si puedo ser beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora?

Con el fin de hacer más sencillo saber si puedes o no postular al aporte, Sence habilitó una plataforma en la que solo escribiendo tu RUT, podrás saber si cumples los requisitos para solicitar el Bono Mujer Trabajadora.

PUBLICIDAD

De todas formas, para recibir el pago de este subsidio deberás:

    • Para el pago anual: percibir una renta bruta anual inferior a $6.421.781.

    • Para el pago mensual: percibir una renta bruta mensual inferior a $535.148

  • Tener cotizaciones al día.

  • No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.

Revisa la fecha de pago del Bono Mujer Trabajadora

Las fechas de pago para el Bono Mujer Trabajadora dependerán de si escogiste el pago mensual o anual del beneficio.

PUBLICIDAD

En el caso del último mencionado, este fue realizado el 9 de septiembre, por lo que en caso de escogerlo deberás esperar hasta agosto del 2023 para cobrar el dinero.

Si prefieres recibirlo mes a mes, comenzarás a ver el dinero en tu cuenta tres meses después de haber postulado. Así, en diciembre se entregará la renta correspondiente a septiembre, y si accedes este mes, comenzarás a obtenerlo en marzo. 

PUBLICIDAD

VIDEO | Impactante inundación en la turística Petra dejó más de 1.700 evacuados

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña