
El salario mínimo actual en Chile es de $400 mil mensuales. Esto se logró gracias a los dos aumentos de sueldo que proclamó el Presidente Gabriel Boric en mayo y agosto de este año.
Antes de que el actual mandatario asumiera, el sueldo mínimo llegaba a $350 mil, por lo que estos $50 mil extra han beneficiado a más de 800 mil trabajadoras y trabajadores.
Eso no es todo, ya que es muy posible que el sueldo mínimo vuelva a aumentar dentro de los próximos meses, siempre y cuando se cumpla una condición.
¿A cuánto podría aumentar el sueldo mínimo?
Si todo sale bien y se cumple lo estipulado por el Poder Ejecutivo, el salario mínimo en nuestro país debería aumentar a $410 mil mensuales en enero de 2023.
¿Bajo qué condiciones podría aumentar el salario mínimo?
Para que el sueldo mínimo suba $10 mil en enero del próximo año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en 12 meses debe superar el 7% de aquí a diciembre de este año.

¿El sueldo mínimo podría alcanzar los $500 mil?
Según aseguró el Presidente Gabriel Boric el pasado 1 de agosto, cuando anunció el nuevo aumento del sueldo mínimo, él y su Gobierno esperan que éste alcance los $500 mil de aquí a 2026, cuando él finalice su mandato.
Sin embargo, esto está en dudas, ya que millones de chilenas y chilenos esperan que los $500 mil mensuales lleguen mucho antes.