Quedan solo horas para la celebración de Año Nuevo, donde las familias se reúnen para festejar y pasarla bien, sin embargo, hay quienes no pueden disfrutar de la misma manera en estas fiestas.

Nos referimos a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes sufren con los ruidos de los fuegos artificiales, y a los animales, quienes incluso pueden sufrir un paro cardiaco.

Por este motivo, el Gobierno ha difundido información al respecto, en la que entrega recomendaciones para personas con TEA y mascotas en caso de tener eventos de fuegos artificiales cerca.

¿Cómo proteger a las personas con TEA de los fuegos artificiales?

Si en tu hogar existen personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o conoces a alguien con esta patología, entonces deberás seguir estas indicaciones para Año Nuevo:

  • Anticipa a la persona de lo que sucederá: asegúrate de que sepa cómo pedir un descanso a través de gestos, verbalización o ayuda visual.

  • Crea un espacio especial para la persona: llevando contigo una manta, juegos sensoriales o cualquier estímulo significativo que lo lleve a la calma.

  • Considera elementos para disminuir el ruido: utilizando audífonos, tapones u otros elementos que ayuden a disminuir el ruido excesivo.

  • Muestra una actitud de calma y entretención hacia la persona cuando vea los fuegos artificiales. Esto puede tener un efecto calmante, especialmente en niños y niñas.

¿Cómo proteger a mis mascotas de los fuegos artificiales?

Si convives con una mascota en tu hogar y sabes que cerca de tu domicilio habrá un lanzamiento de fuegos artificiales, evita llevarlos a lugares donde exista pirotécnica, ya que significaría ponerlo en un estado mayor de alerta y estrés. De esta manera, realiza las siguientes indicaciones::

  • Acompáñalos: que te encuentres cerca de ellos los ayudará a sentirse más seguro.

  • Evita accidentes de tu mascota: para poder evitar escapes, accidentes o lesiones de tu mascota, es preferible dejarlos en una pieza cerrada durante los fuegos artificiales.

  • Coloca música: el hecho de colocar música clásica a los animales los ayuda a relajarse, pero también evitar el fuerte ruido de fuegos artificiales.

  • Evita usar tranquilizantes sin prescripción médica: estos calmantes podrían ocasionar problemas cardiovasculares o neurológicos graves.

VIDEO | Dos gatos intentan hacer ejercicios en una máquina trotadora pero no logran sostenerse

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña