
Este domingo, Fonasa dio a conocer a través de sus redes sociales que, con el objetivo de modernizar y hacer más eficiente la atención a sus clientes, ya está habilitada la opción de pago en línea de su Bono PAD.
En total, son 76 paquetes de prestaciones y atenciones en salud por las que ya no será necesario acudir de manera presencial a las diferentes oficinas del Fondo Nacional de Salud. Según la encuesta Casen de 2021, el 76,5% de la población chilena se atiende en Fonasa, por lo que este cambio ayudará a gran parte del país.
¿Qué son los bonos PAD?
El bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD), es un beneficio que ayuda a las personas afiliadas en Fonasa en los tramos B, C y D, y a sus cargas, a que puedan acceder a distintos paquetes de prestaciones, atenciones de salud, intervenciones quirúrgicas o procedimientos, y que tengan un precio fijo y conocido por todos.
Estos bonos se realizan en Establecimientos Privados de Salud que tengan convenio con Fonasa, y que atiendan en la Modalidad Libre Elección.
¿Qué cubren los bonos PAD?
Estos bonos cubren la atención de manera completa, lo que incluye:
- Los honorarios del equipo de profesionales de salud que participen en los procedimientos.
- El pabellón.
- Los costos por los días cama.
- Medicamentos, exámenes e insumos utilizados durante la hospitalización.
- Estudios y exámenes.
- Atenciones postoperatorias.
¿Cómo pagar los bonos PAD por Internet?
Para acceder a la compra en línea de los bonos PAD, es necesario que la persona esté en Fonasa para PAD, y que tenga habilitada la opción de Bono Web.
Estos son los pasos a seguir:
- Ingresar a la página web de Fonasa.
- Entrar a Mi Fonasa con tu Clave Única y elegir la opción de "Comprar Bono Web".
- Completar los datos personales y selecciona el filtro por: RUT de Institución, luego Especialidad, o RUT del Código Prestación.
Seleccionar el bono PAD correspondiente y seguir los pasos para pagar en Webpay con tarjeta de débito o crédito.