Subidio DS19: ¿Qué inmobiliarias tienen convenio con el MINVU para solicitar este beneficio?

Un subsidio del Minvu en convenio con diversas inmobiliarias para ayudar a las personas a adquirir su primera vivienda.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) cuenta con diversos subsidios habitacionales para que las familias puedan adquirir su primera vivienda. Uno de estos es el Subsidio DS19, también conocido como Programa de Integración Social y Territorial.

Este subsidio permite que las familias de diferentes realidades socioeconómicas compren una casa o departamento, con apoyo del Estado, a lo largo del país.

Existen 3 maneras para adquirir una vivienda con este subsidio: comprar una vivienda con deuda hipotecaria, sin deuda hipotecaria y sin subsidio. 

Para saber más haz click aquí.Opens in new window ]

¿Cómo se solicita?

El trámite para obtener el Subsidio DS19 se realiza directamente con las inmobiliarias que mantengan convenio con el Minvu.

En detalle, para obtener este beneficio, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Tomar contacto con las inmobiliarias o constructoras que desarrollan el proyecto.
  2. Visitar la sala de ventas del proyecto inmobiliario seleccionado y verificar si existen cupos disponibles.
  3. Gestionar la reserva de la vivienda elegida con la Inmobiliaria o Constructora que desarrolla el proyecto.
  4. Solicitar comprobante de inscripción al proyecto.

¿Cuales son las inmobiliarias que lo aceptan?

Son muchas las inmobiliarias que cuentan con un convenio con el Minvu para poder adquirir una propiedad con este subsidio. Entre ellas están:

  • Socovesa
  • Maestra
  • PY
  • Ecasa
  • La Cruz
  • Pacal
  • MDA
  • Isiete Grupo
  • Koyam
  • Sigma
  • Playa Mansa
  • Noval
  • CISS
  • Nueva Vida
  • Doña Javiera
  • Icuadra
  • Inespa

De todas formas, si hay algún proyecto en específico que te interese, te recomendamos comunicarte directamente con la inmobiliaria que corresponda.

¿Qué requisitos se piden?

Para obtener el Subsidio DS19, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer una cédula de identidad vigente.
  • Contar con un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Pertenecer hasta el 90% del Registro Social de Hogares (RSH).
  • No tener una propiedad (postulante, cónyuge, conviviente civil o integrantes del grupo familiar declarado).