
Cada semana el precio de la bencina aumenta y diferentes expertos han pronosticado que continuará al alza. De hecho, ahora que Ucrania y Rusia se han envuelto en un difícil conflicto, se espera que la industria energética sea uno de los principales afectados.
Desde enero la bencina de 93 superó los mil pesos por litro en todas las gasolineras del país. Afortunadamente, existen diferentes formas de ahorrar dinero a la hora de cargar combustible, como usar técnicas de conducción inteligente o saber cuáles son las gasolineras más baratas. A continuación te damos más detalles.

4 tips para ahorrar combustible
¿Cómo y cuándo echar bencina?
Desde hace décadas que los combustibles en Chile suben cada jueves y como se estima que cada semana subirán más, se recomienda echar antes de que llegue este día.
Procura revisar el precio de cada bencinera antes de escoger una, pues muchas veces cuentan con importantes diferencias de montos. Para ello, puedes ayudarte de las redes sociales o las app móviles de cada compañía.
Otra buena forma de ahorrar es usando Waze, la misma app que te entrega las rutas adecuadas para llegar de un lugar a otro. Y además tiene una función en la que te avisa cuál es el valor de la bencina en las sucursales que tengas más cerca.
También existen: Bencina en línea y BencinaCL que puedes descargar gratuitamente en Android y iPhone.
A menos Velocidad, menos bencina
Muchos automovilistas ignoran que la velocidad de desplazamiento impacta directamente en la cantidad de bencina que se gasta. Si reduces los kilómetros por hora paulatinamente, notarás la diferencia. El mejor terreno para implementar este tipo es en los viajes en carretera o autopista.
Por ejemplo puedes ahorrar hasta 0.3 litros cada 100 kilómetros si es que reduces la velocidad desde 120 km/h a 110, aunque también influye el modelo de cada auto.
Las mantenciones importan
Un auto en buen estado siempre funcionará bien, pero al contrario si le hacen falta un par de mantenimientos, probablemente influirán en el gasto de combustible, en especial si no has cambiado el aceite a tiempo, tienes bujías tapadas o inyectores sucios.
Mídete con el aire acondicionado
Intenta usar el aire acondicionado solo en situaciones de extremo calor, o al menos solo cuando sea verano. Esta recomendación está especialmente dirigida a quienes tienen un auto más antiguo, que son los que tienen el compresor de aire acoplado al motor y que de no usarlo, se estima que pueden llegar a recortar el consumo hasta 0,5 litros cada 100 kilómetros.
Si bien en los autos modernos el consumo es menor, igualmente su uso puede ser reemplazado por bajar las ventanas y optar por estacionamientos a la sombra.