El conflicto entre Rusia y Ucrania parece haber alcanzado un punto de no retorno luego de que Vladirmir Putin, el presidente ruso, ordenara el envío de tropas a las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk. A partir de ello, diferentes analistas internacionales han calculado los costes económicos que podría implicar esta situación.

En el caso de Chile, los expertos estiman que la principal consecuencia podría establecerse en el incremento del petróleo y la bencina, lo que podría verse reflejado en el precio de ciertos alimentos debido al coste del transporte.

PUBLICIDAD

Bajo este escenario de incertidumbre económica, es importante tomar ciertas medidas financieras para gestionar de mejor manera los recursos. Por ello, a continuación te dejamos algunos consejos.

Tips para enfrentar las consecuencias económicas del conflicto Rusia - Ucrania

Haz un presupuesto para planificar y controlar tu economía

En este momento, aún se desconoce cómo evolucionará el conflicto entre Ucrania y Rusia, pero de todas formas es importante que las familias conozcan cuál es el detalle de su situación económica. 

PUBLICIDAD

Para hacer un presupuesto se deben responder a las preguntas: Cuánto dinero ingresa al mes, de dónde proviene, y cuáles son los gastos fijos y variables. Teniendo claro el detalle financiero mensual se podrán poner objetivos, ahorrar y prevenir problemas económicos. 

Mantenerse al tanto de la actualidad

Es fundamental estar informado respecto a cómo va progresando este u otros conflictos a nivel mundial, pues lamentablemente la economía internacional funciona como efecto dominó.

PUBLICIDAD

Además, si se decreta una crisis económica, hay que estar atento a las ayudas que podría ofrecer el Estado para reducir el impacto económico en las familias.

No te deshagas de tus inversiones

En periodos de crisis, todas las personas quieren vender, pero nadie quiere comprar, por lo que las inversiones se desvalorizan. De esta forma, es mejor aprovechar el potencial de tu pyme. 

PUBLICIDAD

Eso sí, en caso de que tu empresa tenga más pérdidas que ganancias, y te estés quedando muy corto de dinero, si sería recomendable considerar vender. Lo mismo ocurre con las acciones.

Reduce los gastos innecesarios

No siempre es fácil gastar menos, pero sí es sencillo reconocer aquello que realmente no necesitas. Una buena forma de ajustarse al presupuesto es solo ir al supermercado con lista en mano, evitar las compras online (más aún si hay que pagar envío) y no pagar con crédito. 

PUBLICIDAD

Piñera anuncia extensión del IFE Laboral y Subsidio Protege

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña