
El IFE Laboral es uno de los beneficios más solicitados durante el último tiempo. Este bono entregado por el Estado se paga directamente a trabajadoras y trabajadores que comenzaron un nuevo empleo formal.
El contrato de trabajo puede tener la característica de indefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time.
Además, en relación al monto que entrega el beneficio, éste puede llegar hasta los $250.000 si eres mujer, joven, persona con discapacidad o mayor de 55 años, mientras que el dinero para los beneficiarios hombres alcanza los $200.000.
Sin embargo, pese a que el aporte ha sido entregado a una gran cantidad de beneficiarios, existen otros que han denunciado no haber recibido el subsidio, pese a cumplir con todos los requisitos. Si eres uno de estos usuarios, a continuación te contamos qué hacer para apelar al pago del IFE Laboral.
¿Cómo apelar para recibir los pagos del IFE Laboral?
Según indica el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), uno de los motivos más comunes para rechazar la solicitud al IFE Laboral tiene relación con el no pago de las cotizaciones. En caso de que se acepte la apelación, se recibirán los pagos de forma retroactiva.
En caso de seguir con problemas con la solicitud, se debe ingresar al Buzón Ciudadano y adjuntar los siguientes documentos:
- Copia del contrato de trabajo debidamente firmado.
- Certificado de remuneraciones imponibles de los 12 últimos meses.
- Certificados de los 12 últimos meses de cotizaciones de salud (Fonasa o Isapre) y pensión (AFP).
Cabe destacar que de no contar con los documentos mencionados, la solicitud no podrá ser procesada. Pincha acá para realizar la apelación para recibir el IFE Laboral.