
La Operación Renta 2022 es el trámite que permite a contribuyentes, empresas y personas, hacer su declaración de renta o ingresos anuales para así cumplir con las obligaciones tributarias.
Además, dependiendo de la situación del contribuyente, estos podrán recibir una devolución de dinero o deberán pagar impuestos, según corresponda.
Cabe destacar que también deberán hacer la declaración las y los afiliados que hicieron el segundo retiro del 10% de los fondos de AFP, ya que la reforma constitucional implicaba el pago de impuestos a quienes realizaran el giro de sus ahorros previsionales.
¿Cuándo es la Operación Renta 2022?
El Servicio de Impuestos Internos todavía no publica el calendario oficial de fechas, sin embargo, dentro de las etapas que considera la Operación Renta 2022, se incluye tener cerrada la contabilidad al 31 de diciembre de 2021.
Asimismo, se deben realizar las distintas declaraciones juradas, proceso que puede comenzar en marzo, mientras que desde el 1 de abril se debe rellenar el formulario 22 (F22) de declaración de renta en la página web del SII.
Además, el SII ya habilitó un sistema de asistentes destinado a los regímenes Propyme General y Propyme Transparente, a través de una plataforma personalizada por cada tipo de contribuyente, donde deben presentar su información sobre los movimientos del año comercial 2021.
Por otra parte, respecto a fechas de años anteriores, las devoluciones de impuestos se harán en mayo, entre el 11 y 30 de mayo, dependiendo de la fecha en que el contribuyente presente su declaración de impuestos.
Como en cada proceso, el SII entrega una propuesta de declaración de renta a gran parte de los contribuyentes, basada en la información que han entregado las empresas o instituciones, agentes retenedores, disponible en las bases de datos del SII.
Esta proposición genera automáticamente el formulario 22 (F22), que resume las rentas del año anterior. Pero en algunos casos, solo se entrega una propuesta parcial, lo que obliga al contribuyente a completar los antecedentes que faltan.
¿Quiénes deben hacer la declaración de impuestos?
Según indica el SII, deben declarar renta quienes obtuvieron un ingreso anual mayor a 13,5 Unidades Tributarias Anuales ($8.996.994 al año, o cerca de $750.000 mensuales) en 2021, salvo que corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador.
También tienen que hacer el trámite las siguientes personas:
- Si tuviste más de un empleador o pagador.
- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales
- Realizaste el segundo retiro voluntario del 10% acumulado en tu AFP, de acuerdo a lo establecido en la Ley 21.295, y tenías una renta imponible superior a 30 UTA ($1.530.000 mensuales aproximadamente) en el año del retiro.
Asimismo, pueden efectuar la declaración de renta quienes deseen acceder a algún beneficio o crédito tributario, por ejemplo, la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios.