El Aporte Familiar Permanente, antes llamado Bono Marzo, es un beneficio económico entregado por el Estado que busca ayudar a las familias de menores ingresos del país que cumplan con ciertos requisitos.

Cada febrero, el monto de este aporte se reajusta en función de la variación del Índice de precios al consumidor (IPC), y en esta ocasión, el monto total equivale a $52.710 por carga familiar. Dicha suma, beneficiará a 1.6 millones de personas.

Es importante destacar que este beneficio se paga una vez al año, no es postulable y ya comenzó a entregarse desde el pasado 15 de febrero. No obstante, aún quedan otros dos pagos disponibles, los que se irán otorgando según el grupo en que se encuentre cada persona. A contar de la fecha de pago, existe un plazo de nueve meses para retirar el dinero.

¿Cómo saber si eres beneficiario del Aporte Familiar Permanente?

Pueden recibir el ex Bono Marzo, todas las personas que sean beneficiarias de las siguientes ayudas:

  • Subsidio Familiar
  • Chile Solidario
  • Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)
  • Asignación Familiar o Asignación Maternal

En otras palabras, deben de haber recibido estos aportes hasta el 31 de diciembre de 2021. Revisa si eres beneficiario, pinchando aquí. Cuando estés dentro del sitio, solo debes ingresar tu RUT y tu fecha de nacimiento.

¿Se puede apelar al Bono Marzo 2022?

Sí, las personas que crean cumplir con los requisitos y no aparecen como beneficiarias, pueden apelar en www.aportefamiliar.cl desde el 15 de marzo. También podrán hacerlo quienes consideren haber recibido un pago menor al correspondido.

El reclamo podrá realizarse hasta que se cumpla un año a partir de la publicación de las nóminas correspondientes. 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña