
Con el fin del verano y las vacaciones de este 2022, las personas ya empiezan a pensar en el año escolar y todos los gastos que implica: lista de útiles, uniforme, pago de mensualidades, alimentación, entre otros.
Para ayudar a las familias de estudiantes de educación básica y media, el Estado cuenta con una serie de programas, becas y bonos para otorgar. En este caso, quienes entregan aquellos beneficios son la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y el Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IFF).
¿Cuáles son los beneficios para escolares de este 2022?
Programa de Útiles Escolares
Este beneficio permite que las y los estudiantes más vulnerables de escuelas y liceos accedan a un set anual de útiles escolares, el cuál no incluye textos y está diferenciado por nivel educacional. No es necesaria una postulación, ya que es un derecho para aquellos que se encuentren como prioridad en el Sistema Nacional de Asignación con Equidad (SINAE). El ingreso al programa debe ser realizado por el encargado de cada establecimiento educacional.
Programa de Alimentación Escolar
Este beneficio está destinado a aquellos estudiantes de educación parvularia, básica y media, que se encuentren en situación socioeconómica vulnerable, y que pertenezcan a establecimientos educacionales municipales y particular subvencionados inscritos en el programa. Este programa es un beneficio no postulable, que entrega desayuno, almuerzo, colación, once y cena a cada estudiante, dependiendo del Índice de Vulnerabilidad del establecimiento educacional.
Para saber más sobre este beneficio, haz click aquí.
Tarjeta Nacional Estudiantil
Este beneficio consiste en la entrega de una tarjeta que permite acceder al transporte público con precios reducidos. La TNE puede ser utilizada por estudiantes desde quinto básico, que pertenezcan a establecimientos municipales y particulares subvencionados. También puede ser requerida por alumnos de colegios particulares, de acuerdo con protocolos fijados por el establecimiento.
Para conocer todo sobre este beneficio, haz click aquí.
Programa de Servicios Médicos
Este beneficio está destinada a todos los estudiantes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados. Busca que todos puedan acceder a educación, detección y tratamiento médico especializado para problemas visuales, auditivos y de postura, que estén vinculados al desempeño escolar.
Para acceder a este beneficio, cada establecimiento debe presentar en la Junaeb el Informe de Necesidad de Atención (INA), el cual debe estar firmado por el director, el centro de padres y el consejo escolar.
Para saber más sobre este programa, haz click aquí.
Programa Habilidades para la Vida
Este beneficio (exprograma de Apoyo a la Retención Escolar), pretende ayudar a los colegios, liceos y escuelas con apoyo pedagógico y psicológico dirigido a estudiantes vulnerables que están en riesgo de desertar del sistema escolar.
Este programa da acompañamiento e intervención a cada estudiante a través de un equipo interdisciplinario, que también trabajará en relación a toda la comunidad educativa de cada establecimiento.
En este caso son los mismos establecimientos y las municipalidades quienes deben hacer el trámite para ingresar en este programa.
Para conocer todos los detalles sobre este beneficio, haz click aquí.
¿Cuáles son las becas y bonos para escolares este 2022?
Bono por Logro Escolar
Este beneficio es entregado por el Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar a todas las personas menores de 24 años que pertenezcan al sistema, que cursen entre quinto básico y cuarto medio, que sean parte del 30% más vulnerable de la población, y que también pertenezcan al 30% de personas con mejor rendimiento en su establecimiento educacional. Este bono entrega aproximadamente 60 mil pesos.
Bono por Asistencia Escolar
Este beneficio monetario mensual se entrega a personas entre los 6 y 18 años, cuya familia participe en Chile Seguridades y Oportunidades, y que tengan una asistencia escolar superior al 85%. El bono se entrega por dos años, y mientras estén inscritos en el programa no deben realizar ningún trámite, ya que el Ministerio de Educación los acredita.
Beca Presidente de la República
Este beneficio está destinado a quienes cursan Educación Media, viven en condición de vulnerabilidad socioeconómica y tienen un rendimiento académico sobresaliente. El aporte se paga en diez cuotas al año, y consta de más de 330 mil pesos.
Para saber más sobre este beneficio, haz click aquí.
Beca Indígena
Este beneficio es para aquellos estudiantes que pertenezcan a los pueblos originarios y que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Los pagos son de 100 mil pesos para educación básica y más de 200 mil para educación media, que se entregan en dos cuotas al año.
Para conocer más sobre este beneficio, haz click aquí.
Beca Polimetales
El aporte es para aquellos estudiantes afectados por la contaminación por polimetales en la ciudad de Arica. El beneficio es de más de 330 mil pesos anuales aproximadamente para educación media y se paga hasta en 10 cuotas.
Para conocer más sobre este beneficio, haz click aquí.
Beca Integración Territorial (BIT)
Este beneficio es para mantención y traslado de estudiantes de escasos recursos que viven en las comunas de Juan Fernández, Isla de Pascua, Provincia de Palena y en las regiones de Aysén y Magallanes. Se paga en 10 cuotas al año y corresponde a un total de 1 millón de pesos aproximadamente.
Para conocer más sobre este beneficio, haz click aquí.
Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP)
Este beneficio es para aquellos estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional que estén en establecimientos subvencionados por el Mineduc, y que realizan su práctica profesional. El monto es pagado en una sola cuota y corresponde a 65 mil pesos aproximadamente.
Para conocer más sobre este beneficio, haz click aquí.
Beca de Apoyo a la Retención Escolar
Es un aporte monetario de libre disposición o uso, que equivale a más de 200 mil pesos anuales, y que se paga hasta en cuatro cuotas al año. Este beneficio pretende favorecer la permanencia de los estudiantes de educación media con mayor nivel de vulnerabilidad y/o participantes del Programa Chile Seguridades y Oportunidades. Este programa ya no está abierto para nuevos postulantes, y solo renueva a beneficiarios de años anteriores.
Para conocer más sobre este beneficio, haz click aquí.
Beca Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
Este beneficio pretende disminuir la brecha digital en la educación a través de la entrega de un computador para ayudar a aquellos estudiantes que ingresen a séptimo básico en algún establecimiento y que tengan alta vulnerabilidad socioeconómica.
Para conocer más sobre este beneficio, haz click aquí.