
Se acerca marzo y con él los pagos obligatorios del año. Uno de estos es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), que protege a las personas ante posibles accidentes de tránsito dentro del país. Este documento también es necesario para sacar el Permiso de Circulación 2022.
El SOAP cubre los gastos e indemnizaciones en caso de sufrir lesiones corporales o la muerte en accidentes de tránsito, y sus precios varían entre los 4.000 y 40.000 pesos, dependiendo de cada vehículo.
Este seguro es fundamental porque también cubre a las personas transportadas en el vehículo y a cualquier tercero afectado en el posible accidente de tránsito. No contratar el SOAP implica obtener una infracción según la Ley de Tránsito, y hasta pueden retirar el automóvil en cuestión.
¿Quiénes deben contratar el SOAP?
Este seguro es obligatorio, por lo que debe ser contratado por los dueños de todos los vehículos motorizados, es decir, aquellos que se desplazan por medio terrestre, con propulsión propia y que su naturaleza sea el traslado de personas.
Los vehículos pueden ser: autos, jeep, carros de arrastre, motocicletas, camiones, tractores, maquinarias, taxis, minibuses de turismo, camionetas, furgones, remolques y acoplados.
¿Dónde se puede contratar el SOAP?
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales se puede contratar de manera presencial o a través de cada sitio web de los siguientes bancos y aseguradoras del país: Seguros Falabella, BCI Seguros, HDI Seguros, Seguros Sura, Zenit Seguros, Scotia, Mutual de Seguros de Chile, Aseguradora Porvenir, Consorcio, Mapfre, Santander e Itaú.
Para conocer los precios según empresa y tipo de vehículo, haz click aquí.