
En octubre de 2021 el Ministerio de Educación (Mineduc) informó que la Prueba de Transición (PTU), instrumento de medición que reemplazó a PSU, se podrá rendir dos veces en el año, cuyos resultados servirán para el proceso de Admisión 2023. En esta ocasión las evaluaciones están fijadas para el próximo 4 y 5 de julio.
Como cada año, las pruebas obligatorias son las de Comprensión Lectora y la de Matemáticas, mientras que las electivas son las de Ciencias e Historia y Ciencias Sociales. Para rendirlas, los estudiantes deben presentar el carnet de identidad o el pasaporte.
Cabe destacar que a finales de 2022, este examen será reemplazado por la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
¿Cuándo puedo inscribirme para rendir la Prueba de Transición de Invierno?
El proceso de inscripción comienza lunes 11 de abril y estará abierto hasta el viernes 29 de abril de 2022, o hasta que se terminen los 50.000 cupos dispuestos por el Mineduc.
¿Cuáles son los requisitos para rendir la PTU de invierno?
El único requisito para inscribirse en la Prueba de Transición Universitaria Invierno es ser egresado de enseñanza media.
Estos son los temarios de la Prueba de Transición de Invierno
Comprensión Lectora
- Textos literarios
- Textos no literarios con finalidad expositiva y argumentativa
- Textos provenientes de los medios masivos de comunicación
Matemática
- Números
- Álgebra y funciones
- Geometría
- Probabilidad y estadística
Historia y Ciencias sociales
- Cambios políticos, económicos, sociales y culturales del siglo XIX en Europa, América y Chile
- Chile durante el siglo XIX
- Primera mitad del siglo XX: Desde el fin de la Primera Guerra Mundial hasta la configuración de un nuevo orden mundial después de la Segunda Guerra Mundial (Europa, América y Chile)
- Segunda mitad del siglo XX y la organización mundial después del fin de la Guerra
- Fría (Europa, América y Chile)
- Derechos Humanos y sociedad en el Chile actual
- Funcionamiento del sistema económico
Ciencias
- Organización, estructura y actividad celular
- Procesos y funciones biológicas
- Herencia y evolución
- Organismo y ambiente
Física
- Ondas
- Mecánica
- Energía
- Electricidad y Magnetismo
Química
- Estructura atómica
- Química orgánica
- Reacciones químicas y estequiometría