Los proyectos que buscan disponer del quinto retiro AFP han marcado las primeras semanas del Gobierno de Gabriel Boric, y como alternativa a estos, surgió la iniciativa del autopréstamo de las AFP.
Este proyecto que se encuentra en su primer trámite constitucional en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y Diputadas, fue presentado por diputadas y diputados del Partido de la Gente (PDG) e Independientes.
Con el autopréstamo de las AFP, se busca que las personas puedan disponer de sus fondos previsionales las veces que quieran, pero con la explícita condición de devolver el dinero que utilicen.
¿Cuánto dinero se podría sacar con el autopréstamo AFP?
Con el autopréstamo de las AFP, se establece que si afiliados y afiliadas tienen en sus cuentas obligatorias de AFP, un ahorro que sea menor a $10 millones, pero mayor a un millón al momento de hacer la solicitud, se "podrá solicitar como retiro un monto de hasta $1 millón de pesos".
Por otro lado, si la cifra es menor a $1 millón de pesos, "se podrá solicitar el monto total de lo ahorrado en calidad de préstamo". Finalmente, si la suma es mayor, se podrá disponer del 15% de los ahorros.
Cabe destacar, que solo es un autopréstamo a la vez. Es decir, hay que devolver la totalidad de uno para poder solicitar un segundo, y así sucesivamente.