
La Pensión Garantizada Universal es un beneficio que tiene como objetivo mejorar las pensiones que entrega el Estado a los adultos mayores. De esta forma, reemplaza al Pilar Solidario y se genera un ajuste en los montos a recibir y los requisitos.
Ahora, los beneficiarios podrán recibir un monto de $185.000 mensuales, y solo deben ser mayores de 65 años para recibirla, no importa si se encuentran trabajando o no.
Los pagos de la PGU iniciaron en febrero, y a medida que pasen los meses, más gente podrá recibir la nueva pensión. Cabe destacar que uno de los objetivos de este cambio es poder posicionar a los adultos mayores por sobre la línea de la pobreza del país.
¿Cuáles son los requisitos?
Todas las personas mayores de 65 años pueden postular al beneficio siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% de mayores ingresos de la población.
- Contar con una pensión base menor a la pensión superior, que está fijada en $1.000.000.
- Haber residido en Chile, al menos, 20 años, continuos o discontinuos, a partir de los 20 años de edad; y un mínimo de cuatro años, dentro de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
¿Cómo puedo postular a la Pensión Garantizada Universal?
Para postular a la Pensión Garantizada Universal, pincha aquí e ingresa con tu RUT y fecha de nacimiento. A continuación el sitio te indicará si puedes solicitar la PGU y te redirigirá a un formulario.
Deberás entrar con tu Clave Única y rellenar con tus datos personales para completar tu postulación.