El otoño comenzó oficialmente el recién pasado 20 de marzo, y solo quedan dos semanas para que comencemos el horario de invierno en Chile, siendo el primer cambio de hora 2022.
Actualmente el horario de verano lleva rigiendo más de 6 meses, luego que esta modalidad partiera en septiembre pasado, según fue estipulado en el decreto supremo publicado a fines de 2018 por el Ministerio del Interior en la administración de Sebastián Piñera, donde se establecen cuatro años de cambios de hora, siendo el último el correspondiente a este 2022.
Cabe destacar que el cambio de horario se realiza para aprovechar más la luz natural, donde durante el otoño e invierno hay menor cantidad de horas con sol.
Cambio de hora 2022 en Chile: ¿Debo adelantar o atrasar mi reloj?
Este año el horario de invierno comenzará la medianoche del primer sábado de abril, momento en se retrasará la hora oficial en 60 minutos.
De esta forma, a las 00:00 horas del sábado 2 de abril se deberán atrasar los relojes una hora, marcando la 23:00 de la noche, dejando así atrás el horario de verano.
Este ajuste en los relojes aplica para las siguientes zonas:
- Chile continental: desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Aysén.
- Chile insular: Rapa Nui e islas Salas y Gómez.
Por su parte, la Región de Magallanes y la Antártica Chilena no debe realizar el cambio, ya que cuenta con un horario único.
Cambio de hora en el gobierno del Presidente Gabriel Boric
Debido a que el decreto publicado considera solo hasta el 2 de abril de 2022, actualmente no existe otra fecha para cambio de hora en el segundo semestre de este año.
Es por eso que el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en específico el Ministerio del Interior, en conjunto con el de Energía, deberán definir si mantienen la misma modalidad horaria u optarán por una nueva.