
La Comisión para el Mercado Financiero y la Superintendencia de Pensiones anunciaron que las rentas vitalicias escalonadas serán una nueva alternativa más para los jubilados.
A partir del lunes 5 de septiembre podrá ser cotizada por las personas en el Sistema de Consulta de Oferta y Montos de Pensiones de (Scomp).
Esta renta vitalicia escalonada consiste en que las compañías de seguros paguen una pensión a los jubilados que aumentaría durante un periodo de tiempo que decida el pensionado y posteriormente bajaría.
El nuevo método de pensión sólo podrá ser tomada al inicio de jubilarte y al monto máximo al que podrías optar sería el 100% del monto de renta vitalicia al cual suscribiste.
¿Cómo funcionaría esta renta vitalicia escalonada?
Consorio, una de las aseguradoras que presta este servicio, realizó algunas simulaciones, en que un pensionado podrá pedir el 50% de aumento en su pensión durante 12 meses, posterior a esa fecha el monto bajará al que quede acordado, por otro lado hay personas que pueden decidir aumentar su pensión durante los 24 o 120 primeros meses y una vez que venza ese plazo volverá a la pensión acordada.
Los montos variarán según el contrato que establezca el pensionado con la aseguradora, valores que serán siempre considerados en UF.
Revisa También:
- Bonos para los adultos mayores: Revisa los aportes monetarios que puede recibir la tercera edad a lo largo del año
- Bono Invierno 2022: Conoce los requisitos, fechas de pago y cómo saber si eres beneficiario del aporte de $70 mil?
- Pensión Garantizada Universal: Conoce cuáles son los requisitos para recibir el aporte de $185 mil