El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema creado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia que permite la certificación de la información socioeconómica de las familias chilenas a través de datos aportados voluntariamente por sus miembros. Estos son analizados y determinan el tramo al que pertenece cada persona.

Estas clasificaciones sirven para acceder a diferentes beneficios estatales y programas sociales, pero también se requiere contar con la Cartola Hogar. Por ejemplo, para optar al IFE Universal, se debía estar inscrito en este programa.

PUBLICIDAD

Si bien antes la información brindada al programa se comprobaba con visitas domiciliarias, luego de la pandemia por Covid-19, estas fueron suspendidas y hoy solo se realiza un trámite en línea. Sin embargo, también está la opción de hacerlo presencial en la municipalidad correspondiente.

¿Cómo inscribirse en el RSH?

Ingresa al sitio del Registro Social de Hogares con tu Clave Única o tu RUT y número de documento. A continuación completa el formulario y adjunta los documentos solicitados, los que acreditarán tu información personal, como los datos de tu vivienda y y núcleo familiar.

PUBLICIDAD

Cuando envíes tu solicitud, esta será revisada por la municipalidad de tu comuna y obtendrás tu nivel socioeconómico dentro de los próximos días.

¿Cómo saber cuál es mi nivel socioeconómico?

Para quienes estén en el sistema, debe ingresar a registrosocial.gob.cl y hacer clic en "Ir a mi registro" para iniciar sesión con la Clave Única o el RUT y el número de documento del carnet.

PUBLICIDAD

Cuando hayas ingresado en la parte superior del sitio podrás ver tu porcentaje. También puedes descargar tu cartola en donde podrás ver en mayor detalle los datos de tu nivel socioeconómico.

Según el ingreso que registres, pertenecerás a alguno de los siguientes tramos:

PUBLICIDAD

Menor ingreso

Tramo 1: 0%-40%

Tramo 2: 41%-50%

PUBLICIDAD

Tramo 3: 51%-60%

Tramo 4: 61%-70%

Mayor ingreso

Tramo 5: 71%-80%

PUBLICIDAD

Tramo 6: 81%-90%

Tramo 7: 91%-100%

¿Qué factores determinan el nivel socioeconómico?

El Registro Social de Hogares utiliza los siguientes indicadores para determinar la clasificación:

PUBLICIDAD

  • Número de integrantes del hogar.
  • Características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad o dependencia.
  • Suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del hogar. En caso de ser estudiantes que además trabajen (hasta los 24 años), se considera solo la parte del ingreso que excede los dos sueldos mínimos.
  • Evaluación de bienes y servicios a los que accede o posee un hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el ingreso real percibido por el hogar.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña