El Bono por Formalización del Trabajo, es una iniciativa nacida con el fin de recuperar los empleos, que ha sido una de las principales preocupaciones del nuevo gobierno debido a la delicada situación económica del país. De esta forma, este subsidio busca incentivar la generación de empleos.
El pago de este bono, destinado a quienes formalicen por primera vez una relación laboral, se realiza mediante transferencia bancaria a la Cuenta RUT y, en caso de contar con una, se puede cobrar presencialmente, con una vigencia de 18 meses una vez adjudicado.
Requisitos del Bono por formalización del trabajo
Este bono es entregado a los participantes de Chile Seguridad y Oportunidades, por lo que no es necesario postular, debido a que se activa de manera automática en la medida que se cumplan estos requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Ser un participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral, es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
Valor del Bono por formalización del trabajo
Para este 2022, de acuerdo a lo anunciado por las autoridades, el monto a entregar a los beneficiarios es de $226.967. Este valor se reajusta el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación experimentada por el índice de precios al consumidor (IPS) del año anterior.