El sueldo mínimo es, tal como lo dice su nombre, el pago mínimo mensual que deben recibir las personas por sus labores realizadas ante un empleador, el cual tuvo un aumento desde mayo de este año.

De esta forma, los y las trabajadoras, que antes obtenían $350.000, ahora recibirán $380.000, monto que volverá a reajustarse a partir del mes de agosto y, dependiendo de la situación inflacionaria del país en diciembre, podría incrementar nuevamente.

PUBLICIDAD

Además, junto a la aprobación de esta modificación, también se aprobó el aumento de los montos del Subsidio Único Familiar, la Asignación Familiar y la Asignación Maternal. Además se entregará el Bono Canasta Familiar y el Subsidio a las Mipymes.

¿En cuánto aumenta el sueldo mínimo?

Como mencionamos anteriormente, las y los empleados ahora deben recibir un pago de $380.000 mensuales. Sin embargo, a partir del 1 de agosto, el ingreso mínimo mensual tendrá un nuevo reajuste, alcanzando los $400.000.

PUBLICIDAD

Además, en caso de que la inflación en diciembre de este año alcance un 7%, el salario incrementará a $410.000 desde enero de 2023.

De todas formas, y según lo informado por el Gobierno, se espera que para cuando se cumplan los cuatro años de mandato del Presidente Gabriel Boric, el sueldo mínimo alcance los $500.000.

PUBLICIDAD

Revisa también:

VIDEO | Balean a persona al interior de la estación Baquedano del Metro de Santiago

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña