Para este domingo 17 de julio seguirá vigente el Plan Nacional de Vacunación contra la Influenza, el cual está a cargo del Ministerio de Salud (Minsal), calendario que se desarrolla de forma paralela al del Covid 19.
La principal finalidad de la campaña contra la influenza es prevenir la mortalidad y morbilidad grave en subgrupos de la población, que son definidos por condiciones biomédicas asociadas a un mayor riesgo de muerte y complicaciones que puede causar la infección por el virus.
Con respecto a la vacunación, se ha logrado inmunizar al 86% de la población de riesgo, lo cual es equivalente a 6.956.303 millones de personas. Destacar que las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación.
¿Quiénes pueden vacunarse contra la influenza este domingo 17 de julio?
- Adultos mayores de 65 años.
- Embarazadas en cualquier etapa de gestación.
- Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico.
- Personal de salud del sector público y privado.
- Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5° año básico.
- Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
- Estrategia capullo para prematuros con patologías definidas en "Recomendaciones para la vacunación de pacientes con necesidades especiales por patología o situación de riesgo".
- Enfermos crónicos desde los 11 hasta los 64 años portadores de alguna de las condiciones de riesgo mencionadas en este enlace.

¿Cuáles son los riesgos de la influenza?
Según ha reiterado el ministerio de Salud, "la influenza es una enfermedad grave y contagiosa, causada por un virus, que se transmite al toser, estornudar o por secreciones nasales".
Debido a lo anterior, es importante saber que si se llegara a complicar la enfermedad puede llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte, citando como ejemplo la neumonía y la bronquitis severa. Además, "también puede ser causa de complicaciones de ciertas enfermedades como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares".
En ese sentido, el Minsal ha remarcado que "vacunarse todos los años es la mejor manera de disminuir el riesgo de contraer la enfermedad, contagiarla a otras personas y sufrir complicaciones como las mencionadas".
Revisa también:
- Bono Invierno de $120 mil: ¿Quiénes deberán postular a este aporte que dará hasta más de $270 mil?
- Subsidio Protege: Quedan pocos días para postular por los $600.000 que entrega el bono
- IFE Laboral: ¿Cómo postular a este bono que extendió sus fechas y entrega hasta $300 mil por mes?