Uno de los ofrecimientos de la campaña del presidente Gabriel Boric fue aumentar progresivamente el salario mínimo hasta que este alcance los $500 mil, lo que poco a poco ha tomado forma a medida que se concretan nuevas alzas en los sueldos.
Cabe recordar que durante mayo de 2022, el sueldo base aumentó de $350 mil a $380 mil para las y los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años de edad.
En tanto, y según indica la legislación, este debiese volver a subir en poco tiempo, lo que provocará también el aumento del monto de ciertos beneficios estatales.
¿Cuándo sube el salario mínimo y cuál será el nuevo monto?
El sueldo mínimo mensual aumentará de los $380 mil a los $400 mil a partir del lunes 1 de agosto de 2022, de acuerdo a lo que indica la Ley 21.456. Con el incremento se verán beneficiados las y los trabajadores de entre 18 y 65 años.
Asimismo, el alza del salario mínimo aumentará el monto de ciertos beneficios, tales como;
¿Cuándo volvería a aumentar el sueldo mínimo?
El salario mínimo también podría sufrir modificaciones en enero de 2023, pero sólo en caso de que se concrete el siguiente escenario:
Si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en doce meses a diciembre de 2022 supera el 7%, automáticamente el salario básico aumentará a $410 mil desde enero de 2023.
En tanto, si la variación del IPC es inferior a ese porcentaje, el sueldo seguirá siendo de $400 mil hasta mayo de 2023.
Revisa también:
- Horario Supermercados Chile: ¿A qué hora abre y cierra Jumbo, Lider, Tottus, Unimarc, Mayoristas 10 y Santa Isabel este sábado 23 de julio?
- Registro Social de Hogares: Revisa en qué tramo del RSH debes estar para recibir el Bono Invierno
- Horario Metro de Santiago | ¿A qué hora abre y cierra sus estaciones este domingo 24 de julio?