Servicios

Subsidio Único Familiar: Revisa con tu RUT si recibes este aporte de hasta más de $130 mil

Este beneficio, que forma parte del Sistema de Prestaciones Familiares, busca apoyar a las personas que se encuentran dentro del 60% más vulnerable del país.

El Subsidio Único Familiar (SUF) es un bono que pertenece al Sistema de Prestaciones Familiares, y que busca apoyar a las personas que se encuentren dentro del 60% más vulnerables según el Registro Social de Hogares.

En este sentido, el aporte mensual que entrega esta ayuda varía dependiendo de la cantidad de cargas familiares registradas por el beneficiario o la beneficiaria, valores que aumentaron en agosto gracias al reajuste al sueldo mínimo.

Además, quienes obtengan este subsidio podrán acceder también a prestaciones médicas y odontológicas gratis. En el caso de las embarazadas, es posible acceder de igual forma al Subsidio Maternal desde el quinto mes de gestación. Junto a esto, es posible recibir tanto el Bono Canasta Básica como el Bono Chile Apoya Invierno.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Único Familiar?

Pueden acceder a esta bonificación, las personas que no se encuentren en condiciones de proveer por sí solas (o en unión de grupo familiar) la manutención y crianza del causante de la asignación, en la siguiente priorización:

  • La madre.

  • En su defecto, el padre.

  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.

  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o invalidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.

  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

El beneficio se entrega por causantes a quienes vivan a expensas de la persona beneficiaria y cumplan con las siguientes condiciones:

  • Menores hasta los 18 años de edad.

  • Tengan alguna discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.

  • Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.

  • La mujer embarazada (Subsidio Maternal).

  • La madre de los menores (Subsidio Maternal).

Cabe mencionar que el Subsidio Único Familiar no es compatible con otras ayudas, tales como: Pensión Básica Solidaria de InvalidezPensión Garantizada Universal y Subsidio de Discapacidad Mental.

¿Qué montos entrega el Subsidio Único Familiar 2022?

Debido a la ley que aumenta el ingreso mínimo a $400.000 desde este mes, se eleva también el monto entregado por del Subsidio Único Familiar a $16.418, y $32.836 en caso de que el causante presente alguna discapacidad.

Además, a quienes reciban este beneficio también se les otorgará el Subsidio Canasta Básica, es decir, obtendrán $9.924 extra por cada carga desde septiembre, según lo anunciado en el Diario Oficial. Revisa la tabla con los valores de ambos beneficios a continuación:

Además, los beneficiarios de este aporte también pueden acceder al Bono Chile Apoya de Invierno, el que comenzó su segundo pago el pasado 19 de agosto.

Subsidio Único Familiar: Revisa con tu RUT las fechas de pago

Si no sabes si cumples con todos los requisitos, Chile Atiende habilitó una plataforma donde puedes consultar si te toca el subsidio y, además, informa la fecha de pago en caso de recibirlo.

Solo debes hacer clic en este enlace e ingresar con tu RUT y la página te mostrará automáticamente si eres beneficiario o no, así como cuándo se te pagará este aporte.

Revisa también:

VIDEO | Temblor de mediana intensidad se registró en las regiones de Atacama y Coquimbo

Tags