Servicios

Fondo de Cesantía Solidario: ¿Cuáles son los requisitos para acceder y cuánto dinero se entrega?

Este beneficio es gestionado por Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y busca ayudar a los afiliados que perdieron su trabajo con un fondo de apoyo importante.

Actualmente, el país está pasando por problemas económicos producto de la inestabilidad política y económica mundial, por lo que varias personas se han visto afectadas y muchos chilenos han quedado cesantes por el escenario en el que se encuentra el país.

Para poder paliar la situación, hasta que encuentren una nueva fuente ingreso, acuden al su Cuenta de Individual de Cesantía, pero hay casos en los que no tienen recursos suficientes y para existe el Fondo de Cesantía Solidario.

Este Fondo de Cesantía Solidario, gestionado por Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), busca ayudar a los afiliados que perdieron su trabajo con un fondo de apoyo importante.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Fondo de Cesantía Solidario?

Para poder obtener este beneficio debes cumplir las siguientes condiciones:

  • Los recursos en la Cuenta Individual por Cesantía sean insuficientes para financiar un beneficio de acuerdo con los montos y porcentajes que establece la ley.

  • Contar con al menos 12 cotizaciones pagadas. Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro hasta el mes anterior al término de la relación laboral. Las cotizaciones deben haberse acreditado dentro de los 24 meses anteriores al mes de término de la relación y las 3 últimas cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador. 

  • El contrato de trabajo haya terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.

¿Cómo solicitar el Fondo de Cesantía Solidario?

Además de cumplir los requisitos mencionados anteriormente, debes contar con tu cédula de identidad vigente y documento que respalde el término de relación laboral, luego debes seguir los siguientes pasos:

  • Hacer clic en este enlace.

  • Una vez dentro de la página, ingresa con tu RUT y Clave Única.

  • Selecciona la opción "cobro del seguro" y luego haces clic en "solicitar cobro del seguro".

Como resultado del trámite, habrá solicitado el cobro del seguro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario. Una vez revisada su solicitud, recibirá un correo electrónico que indique si su solicitud fue aprobada o rechazada, dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles.

¿Cuáles son los montos que entrega el Fondo de Cesantía Solidario de la AFC?

Con respectos a la cantidad de dinero que se entrega por este beneficio, dependerá de la modalidad del contrato del trabajo:

Contrato indefinido o de trabajador de casa particular:

  • Primer mes: el 70% de la remuneración (máximo de $727.967)

  • Segundo mes: el 55% de la remuneración (máximo de $571.976)

  • Tercer mes: el 45% (máximo de $467.978)

  • Cuarto mes: el 40% (máximo de $415.982)

  • Quinto mes: el 35% (máximo de $363.984)

  • Sexto mes y siguientes: el 30% (máximo de $311.986)

Contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado:

  • Primer mes: el 50% de la remuneración (máximo de $519.978)

  • Segundo mes: el 40% de la remuneración (máximo de $415.982)

  • Tercer mes: el 35% (máximo de $363.984)

  • Cuarto y quinto mes: el 30% (máximo de $311.986)

Revisa también:

  • Bono Canasta Básica: Consulta con tu RUT si eres beneficiaria y cuál es tu fecha de pago en septiembre

  • IPS en Línea: Consulta con tu RUT si tienes pagos pendientes de tus bonos o subsidios del Estado

  • Acreencias Bancarias: Consulta con tu nombre si tienes dineros pendientes en el banco y cómo cobrarlos

VIDEO | "Ya no se puede tener privacidad ni en la ducha": Tierno perrito es captado bañándose solo

Tags