
El Subsidio de Discapacidad para personas menores de 18 años es una ayuda que se entrega a todos aquellos menores de edad que están en situación de discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa, que no tengan previsión y que sean de escasos recursos.
Este aporte estatal es un beneficio no contributivo consistente en una prestación en dinero que se paga mensualmente. Además las personas beneficiarias de este subsidio tienen derecho a asistencia médica gratuita en establecimientos públicos.
Cabe destacar que el monto del Subsidio de Discapacidad Mental se reajusta, automáticamente, en febrero de cada año, en el 100% de la variación del IPC de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste. Desde agosto de 2022, el valor del Subsidio de Discapacidad aumentó de $77.701 a $96.959.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio de Discapacidad?
Ser menor de 18 años de edad.
Haber sido declarado con discapacidad mental por la COMPIN, correspondiente a su domicilio.
Ser carente de recursos.
Tener un puntaje inferior o igual a 8.500 puntos, por aplicación de la Ficha de Protección Social.
Tener una residencia continua en el país de, por lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

¿Qué se necesita para postular al Subsidio de Discapacidad?
En el momento de solicitar el beneficio, se deberá acreditar la identidad de las personas solicitante y del menor beneficiario, y acompañar los siguientes documentos, según sea el caso:
Certificado de Discapacidad (COMPIN) o del Registro Nacional de Discapacidad (SRCeI).
Resolución judicial, dependiendo del caso.
Si la solicitante es una institución a cuyo cargo está el beneficiario:
Certificado de vigencia de la sociedad/inscripción de la persona jurídica del SRCeI, según sea el caso.
Certificado de vigencia del representante legal/personería/decreto de nombramiento, según sea el caso.
Documento acreditativo de encontrarse el menor beneficiario a cargo de la institución.
Poder habilitante especial para formular la solicitud y tramitar el subsidio ante el IPS, identificando al beneficiario, el que no podrá extenderse a la facultad de cobrar y percibir, pues el pago en estos casos, solo se efectuará directamente a la institución que tiene a su cargo al menor beneficiario.
Además, en el formulario de solicitud se deberá suscribir una declaración en orden a que el menor beneficiario ha tenido residencia en el país por un período continuo de tres años y que se encuentra bajo el cuidado permanente de la persona que solicita el beneficio.
¿Cómo y dónde postular al Subsidio de Discapacidad Mental?
Para poder postular debes seguir lo pasos detallados a continuación, que dependerá de cómo prefieras hacer el trámite.
Presencial:
Reúne los antecedentes requeridos.
Dirígete a la municipalidad correspondiente a tu domicilio o a una sucursal ChileAtiende
Explica el motivo de tu visita: solicitar el subsidio de discapacidad mental para menores de 18 años.
Entrega los antecedentes requeridos.
Como resultado del trámite, habrás solicitado el subsidio, cuya respuesta podrás obtener en el mismo municipio donde hiciste el trámite.
En línea
Entra a este sitio web.
Ingresa el RUT de la persona solicitante, y pulsa en "consultar".
Si estás dentro de las posibles personas beneficiarias, presiona el botón "postular". Digita el RUT y Clave Única de la persona tutora de la postulante. Si no tienes clave, solicítala.
Aquí se desplegarán los datos de la persona postulante. Acepta las declaraciones juradas y selecciona su relación con la persona, y presiona en "continuar".
Completa la información para el pago del subsidio, y haz clic en "continuar".
Confirma la información de la solicitud, y pulsa "confirmar".
Aparecerá un cuadro con el resumen de la solicitud, la cual podrás descargar en formato PDF y que, además, recibirás en el correo electrónico registrado.
¿Cómo se paga el Subsidio de Discapacidad Mental?
Cabe destacar que cuando la persona beneficiaria obtiene este subsidio, el pago lo hace el IPS a través de la red de locales de pago de Los Héroes o de Banco Estado, esto quiere decir que su entrega podrá ser presencial o por transferencia, de todas formas, esto lo puedes consultar haciendo clic aquí e ingresando el RUTde la persona que recibe el aporte.
Revisa también:
Fiestas Patrias: ¿Cómo funcionará el comercio entre el viernes 16 y el lunes 19 de septiembre?
Subsidio Protege: Revisa los requisitos de este beneficio que entrega $200 mil por menor