La Pensión Garantizada Universal (PGU) consiste en un aporte monetario que pueden recibir los adultos mayores de 65 años de forma vitalicia, con pagos mensuales de $193.917.
Mediante este beneficio se busca mejorar los ingresos de las personas pertenecientes a la tercera edad, con un total que se ajustará todos los años durante el mes de febrero.
Desde agosto, son más las personas que pueden acceder a la PGU, ya que desde el Instituto de Previsión Social (IPS) se hizo un reajuste en los requisitos solicitados para recibir la pensión.
¿Qué debo cumplir para solicitar la Pensión Garantizada Universal?
Es importante que antes de postular a la PGU, los adultos mayores de 65 años cumplan con las siguientes condiciones:
-
No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población.
-
Contar con una pensión base menor a la pensión superior, fijada en $1.048.200.
-
Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en dos casos:
-
Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
-
Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
-
-
No estar pensionados por Dipreca o Capredena.
Si se cumplen con las condiciones, la postulación la puedes realizar de dos formas:
En línea:
-
Ingresa a este enlace.
-
Digita tu RUN y presiona "Ingresar".
-
Presiona el botón "pensión garantizada universal, pilar solidario y bono por hijo".
-
La plataforma te indicará si cumples con los requisitos. Si los cumples, ingresa tu Clave Única y pulsa "Continuar".
-
Completa el formulario de solicitud y pulsa "Enviar".
Presencial:
-
Dirígete a una oficina ChileAtiende.
-
Explica el motivo de su visita:
-
Conocer si puede ser beneficiario o beneficiaria de PGU.
-
Revertir la asignación propuesta por el IPS (optar por PGU o APSV).
¿Cómo saber si soy beneficiario o beneficiaria de la PGU?
Si no estás seguro o segura de ser beneficiada con la Pensión Garantizada Universal, desde ChileAtiende se habilitó una plataforma por la cual puedes consultar.
Para acceder, solo debes pinchar en este enlace y digitar tu RUT. El sitio te mostrará de forma automática si recibes el aporte, junto con tu fecha y forma de pago (presencial o por transferencia).
Revisa también:
-
Parada Militar: ¿A qué hora comienza y cómo asistir como público al evento en el Parque O'Higgins?
-
IFE Laboral: ¿Cuáles son los requisitos para postular y hasta cuándo se entrega este aporte?