Producto de la emergencia sanitaria, una de las modalidades que se utilizaron para disponer de ingresos extra fueron los retiros AFP, los cuales buscan poder realizarse nuevamente pero bajo ciertas condiciones, lo cual fue denominado como Retiro Excepcional AFP.
Y es que el Presidente Gabriel Boric envió un proyecto de reforma constitucional al Congreso que busca establecer la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones de las AFP. Esto será votado dentro de los próximos días por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
A raíz de esto, es que los diputados independientes, Jaime Araya y Carlos Bianchi, ingresaron una indicación a la reforma enviada, con lo que se busca poder realizar los retiros excepcional de AFP, pero solo bajo ciertas condiciones.
¿Quiénes podrían hacer el Retiro Excepcional AFP?
Con la indicación enviada para hacer el retiro excepcional AFP, podrían disponer de este todas las personas que tengan dinero ahorrado, pero solo se podrá extraer bajo ciertas condiciones que aparecen dentro del mismo texto.
¿En qué casos se podría hacer el Retiro Excepcional AFP?
Según el texto, se podría hacer el retiro excepcional AFP en caso de que "contexto de crisis económica nacional, catástrofes o calamidades públicas, en la forma que determine la ley".
Revisa también:
-
Subsidio al Empleo Joven: ¿Cuándo es el pago, cuál es su monto y cómo saber si soy beneficiario?
-
Bono Canasta Básica: ¿A cuánto aumentará el pago y desde cuándo se comenzará a entregar?
-
Mi ChileAtiende: Consulta por los beneficios que puedes recibir solo ingresando con tu Clave Única