El Ingreso Mínimo Garantizado es un aporte que pueden recibir las y los trabajadores que perciban un sueldo de hasta $452.477 y estén inscritos en el Registro Social de Hogares.
Con la entrega de este beneficio, quienes cumplan con las condiciones podrán acceder a pagos mensuales de hasta $60.000 con el fin de garantizarles un salario líquido de $340.817.
Los pagos de este beneficio se realizan al mes siguiente de postular, durante los últimos cinco días hábiles, por lo que si hiciste tu solicitud en enero o meses anteriores, es importante que revises si eres beneficiaria o beneficiario.

¿Cómo saber si recibo el Ingreso Mínimo Garantizado?
En caso de que hayas postulado a los pagos de este aporte puedes consultar si eres uno de sus beneficiarios ingresando al sitio del Ingreso Mínimo y dirigiéndote a la sección que dice “Consulta Estado”.
Luego, y por temas de seguridad, deberás iniciar sesión con tu Clave Única. A continuación el sitio te indicará si recibes o no el beneficio.
Si el sistema te indica que tu solicitud está en “proceso de validación”, es por que no se han terminado de analizar tus datos, y deberás hacer tu consulta más adelante.
¿Quiénes reciben el beneficio?
Los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado lo reciben las y los trabajadores que cumplan con las siguientes condiciones:
- Ser un trabajador dependiente.
- Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
- Tu sueldo bruto debe ser menor a $452.477 pesos.
- Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
- Debes estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).