Bono de Invierno para adultos mayores: ¿Desde cuándo comenzará a pagarse?

El Bono de Invierno se entrega durante los meses en que comienza a hacer frío, para cubrir gastos como calefacción.

Bono de Invierno Conoce cuándo empezará a pagarse este bono para adultos mayores. Créditos: En La Hora. (En La Hora)

Se acerca el fin del verano, lo que significa que comienzan a bajar las temperaturas y también la entrega de diversos beneficios como el Bono de Invierno, para adultos mayores.

Este es un bono no postulable, que otorga un pago único de $74.767 junto a la pensión de la beneficiaria o beneficiario.

Su principal objetivo es destinar el dinero a aquellos gastos propios del cambio de estación, tales como calefacción o también aliviar el gasto energético durante este periodo.

¿Cuándo se paga el Bono de Invierno?

Tal como se mencionó anteriormente, el Bono de Invierno consta de un beneficio que se entrega una sola vez, junto a la pensión del beneficiario.

De esta forma, los adultos mayores, a quienes les corresponda su pago de $74.767, lo recibirán durante mayo, sin tener necesidad de postular ni realizar algún otro trámite.

Cabe mencionar que quienes cobren su dinero de forma presencial, deberán acudir a retirarlo con su cédula de identidad.

Este beneficio se entregará en mayo, junto a la pensión del beneficiario. Créditos: ATON.
Bono de InviernoEste beneficio se entregará en mayo, junto a la pensión del beneficiario. Créditos: ATON.

¿A quién le corresponde el Bono de Invierno?

Las beneficiarias y beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de 2023.
  • Recibir una pensión inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez vigente para mayores de 75 años (201.677, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o Pensión Garantizada Universal (PGU).

Y, además, deben ser:

  • Pensionados y pensionadas de alguna de las siguientes instituciones:
    • Instituto de Previsión Social (como ex INP; es decir, de las excajas de reparto).
    • Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
    • Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
    • Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
    • Mutualidades de empleadores.
  • Pensionados y pensionadas del sistema de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o APSV.
  • Beneficiarios y beneficiarias de la PGU.

En caso de tener dudas sobre si te corresponde o no el Bono de Invierno, puedes acercarte a las oficinas de Chile Atiende o llamar al 101.

VIDEO | Volcán Ebeko entra en erupción: Nube de humo y ceniza se extendió por 5 kilómetros