El Bono Invierno es un beneficio que entrega el Estado a ciertas personas que cumplan con ciertos requisitos, con el objetivo de ayudarles a que puedan enfrentar de mejor manera los gastos de esta época.
Esta ayuda es otorgada por el Instituto de Previsión Social (IPS) se entrega de manera automática a los jubilados que tengan 65 años o más por lo que no es necesario postular.
Cabe destacar que para recibir el pago debes dirigirte a la misma entidad pagadora de tu pensión y presentar tu cédula de identidad.
¿Cuándo se paga el Bono Invierno este 2023?
De acuerdo a lo que establece la Ley 21.405, Bono de Invierno no tiene una fecha específica de entrega ya que se deposita durante mayo, junto a la pensión correspondiente a dicho mes.

¿Cuánto dinero entrega el Bono Invierno?
Este 2023 el monto que recibirán las y los beneficiarios será de $70.336, valor que no es tributable ni imponible y tampoco está sujeto a descuentos.
¿Qué pensionados recibirán el beneficio?
Tienen derecho al Bono de Invierno los siguientes grupos de pensionados, siempre que tengan 65 o más años al 1 de mayo de 2023 y reciban una pensión menor o igual a $182.167 de las siguientes entidades:
- Instituto de Previsión Social.
- Instituto de Seguridad Laboral.
- Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
- Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
- Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo.
- Pensionados de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (Ex Pensión Básica Solidaria de Vejez).
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Invierno 2022?
- A partir del mes de mayo diríjase a una oficina Chile Atiende.
- Explique el motivo de su visita: consultar si es beneficiario del Bono de Invierno.
- Muestre su cédula de identidad.
- Como resultado del trámite, habrá consultado si es beneficiario del Bono de Invierno, cuya respuesta podrá obtener inmediatamente.
Los pensionados que consideren que cumplen los requisitos, pero que no reciban el pago del beneficio junto a su pensión de mayo, deberán contactar a su entidad pagadora y registrar su requerimiento para que se analice su situación.
Para más consultas, puedes ir a un Centro de Atención Chile Atiende del IPS, llamar al Call Center 101 (en sus horarios habilitados) o escribir en las redes sociales del IPS o de ChileAtiende.